La Provincia retomó relaciones con autoridades del vecino país a partir de proyectos de funcionamiento del Corredor Bioceánico, basados en el tránsito de mercaderías en ambos puertos.
Jorge Ávila, secretario general del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables del Chubut, comunicó la continuidad de dos Perforadores en Capsa, así como el compromiso de mantener la estabilidad laboral para los trabajadores de ese yacimiento.
El secretario general del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables del Chubut y diputado nacional, Jorge Ávila, expresó su profunda preocupación por el impacto negativo que la empresa Tecpetrol está causando en la comunidad y en sus trabajadores. Ávila denunció que la compañía ha dejado un legado de abandono y desidia, además de generar un pasivo ambiental.
Al respecto se manifestó el Presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, Osvaldo Luján. “Si no actuamos ahora, estaremos dejando morir una actividad que ha sido el motor de la economía patagónica por décadas”, concluyó el presidente de la Federación Rural de Chubut. Desde las entidades patagónicas, exigen un plan de manejo de la especie.
A partir de los últimos estudios efectuados en muestras de la zona, se detectaron valores no aptos para el consumo humano.
La producción de petróleo crudo en Argentina experimentó en septiembre un notable crecimiento del 15,1% en términos interanuales, marcando su mayor expansión desde noviembre de 2021. Este aumento ha sido impulsado principalmente por el segmento no convencional, según los datos publicados por el INDEC.
En un emotivo acto, el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, destacó la importancia del traspaso de las áreas El Trébol-Escalante a PECOM, agradeciendo a YPF por su legado y llamando a la unidad para impulsar el desarrollo productivo de la región.
El secretario general del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables del Chubut y Diputado Nacional, mencionó la importancia del nuevo concesionario del área El Trébol-Escalante que operara anteriormente YPF, y los esfuerzos realizados para asegurar el empleo de los trabajadores.
Productores de Chubut, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego, junto a Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), pidieron medidas para frenar el avance de esta especie nativa que, en su estado actual, amenaza con destruir la base productiva y ecológica de las tierras patagónicas.