Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 18 [nombre] => Provincia [imagen] => banner-provincia-rectangulo.gif [url] => https://prensachubut.com/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://www.comodoro.gov.ar/2022/06/09/telefonos-de-emergencia/ [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 19 [nombre] => Salud [imagen] => ministerio_salud_rectangular.png [url] => http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/busquedas_laborales [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 20 [nombre] => Administración portuaria [imagen] => administracion-portuaria.jpg [url] => https://www.appcr.com.ar/ [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 6 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [15] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [16] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 7 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [17] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 8 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )

Con Sello Patagónico | PETROLEO | Domingo 25 de mayo de 2025
Third slide

Acuerdo histórico para impulsar el futuro energético de la Cuenca del Golfo San Jorge

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres lideró la firma de un trascendental Acuerdo de Competitividad con operadoras, gremios e intendentes de la región, marcando un hito para proyectar el futuro energético de Chubut y fortalecer la estratégica Cuenca del Golfo San Jorge. El acuerdo, que abarca producción, inversión, empleo, seguridad y formación, será elevado para su ratificación legislativa el próximo 5 de junio.


En un encuentro que reunió a los principales actores del sector en la sede de Petrominera Chubut SE, Torres destacó la madurez alcanzada para superar diferencias y trabajar en conjunto en un momento económico complejo. "En medio de esta coyuntura crítica, nos hemos puesto de acuerdo, sin mezquindades y habiendo aprendido de los errores del pasado. Este es un momento importante y una prueba del compromiso para fortalecer uno de los sectores centrales de la economía de Chubut", afirmó el gobernador.

La firma contó con la presencia del vicegobernador Gustavo Menna, el ministro de Hidrocarburos Federico Ponce, diputados provinciales, el presidente de Petrominera Héctor Millar, representantes de UOCRA, Petroleros Privados y Jerárquicos, y los intendentes Othar Macharashvili (Comodoro Rivadavia), Mariel Peralta (Rada Tilly), Sebastián Balochi (Sarmiento) y Miguel Mongilardi (Río Senguer), así como directivos de las operadoras CAPSA, YPF, PECOM, PAE y Tecpetrol.

Torres resaltó que el acuerdo busca no solo garantizar la paz social, sino también aumentar la competitividad de la Cuenca. "Para sostener este compromiso, es esencial que todos los actores de esta mesa seamos coherentes con los trabajadores y las familias que hoy sienten mucha incertidumbre", señaló, criticando a quienes "aprovechan esta coyuntura para convertirse en ‘agoreros de la desgracia’". En contraposición, subrayó la "oportunidad única y un momento bisagra para ponernos todos de acuerdo, con el Estado como facilitador, en un escenario donde Chubut no compite con otras provincias, sino con el mundo".

El gobernador también remarcó la importancia del sector hidrocarburífero, que genera aproximadamente un tercio de los ingresos de la provincia, y enfatizó que el Acuerdo de Competitividad "es transversal a toda la provincia, por eso queremos que todos los chubutenses sepan que transitamos un camino común, con una agenda de desarrollo que nos atraviesa a todos y sin ningún tipo de partidismo". Anunció además gestiones ante el Ministerio de Economía de la Nación y la Jefatura de Gabinete para impulsar esta agenda.

Por su parte, el ministro Federico Ponce enfatizó la necesidad de "continuar por este camino de búsqueda de una mayor competitividad, que en definitiva beneficiará a todos los sectores y al país". Subrayó que el acuerdo es "la piedra angular para potenciar la agenda de competitividad de nuestra Cuenca".

El Acuerdo de Competitividad establece un espacio de trabajo permanente entre el Estado provincial, las operadoras, los sindicatos y los municipios para facilitar el diálogo, monitorear el cumplimiento y definir acciones en producción, inversión, empleo, seguridad, formación y mejora continua. También se busca promover la inversión, garantizar la paz social, fomentar nuevas tecnologías y la capacitación, y gestionar incentivos a nivel nacional, eliminando distorsiones como los derechos de exportación. Asimismo, se acordó avanzar en obras de infraestructura vial y eléctrica clave para el desarrollo productivo.

La ratificación del acuerdo por la Legislatura el 5 de junio sellará el compromiso de todas las partes para proteger y desarrollar la Cuenca del Golfo San Jorge, un enclave productivo fundamental para la matriz energética nacional y la economía de Chubut.


Mapa de servicios de atención a víctimas de violencia - Chubut

¿Qué te pareció esta información?