Pese a las expectativas de Provincia en conseguir un plan de reincorporación del personal despedido, el Sindicato Petrolero que conduce Jorge Ávila se mostró pesimista y aseguró que la empresa no esta dispuesta a reincorporar a los 290 trabajadores. ‘Si se quieren ir, que se vayan de Chubut pero que estén seguros que no podrán volver nunca más’ explicó Ávila.
A través de la Secretaría de Trabajo, las partes se reunieron a partir de la medida dictada por la autoridad administrativa, mientras que la empresa acordó la elaboración de un plan de acción para el sostenimiento de los 291 puestos de trabajo del sector.
Los ganaderos de Río Pico, en Chubut, enfrentan una creciente ola de abigeato que afecta profundamente su actividad. Denuncian robos constantes de animales y una falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades, a pesar de las reiteradas denuncias.
Luego de las aprobaciones de las autoridades de la Provincia de Chubut, se formalizó la cesión de la concesión que, junto a “El Trébol-Escalante”, completan las áreas adquiridas a YPF en el Proyecto Andes.
Los precios del petróleo registraron un leve repunte este martes, aunque permanecen cerca de su nivel más bajo en dos semanas.
El gobernador Ignacio Torres comunicó su intención de enviar a la Legislatura un proyecto que eximirá al sector productivo ganadero de Ingresos Brutos y del Impuesto Inmobiliario Rural.
Los precios del petróleo han experimentado un notable incremento de casi un 4% tras la reciente imposición de sanciones más estrictas por parte del gobierno de Joe Biden contra Rusia.
La Provincia retomó relaciones con autoridades del vecino país a partir de proyectos de funcionamiento del Corredor Bioceánico, basados en el tránsito de mercaderías en ambos puertos.
Jorge Ávila, secretario general del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables del Chubut, comunicó la continuidad de dos Perforadores en Capsa, así como el compromiso de mantener la estabilidad laboral para los trabajadores de ese yacimiento.