Noelia Aldana Torres, de 34 años, fue asesinada a puñaladas en su domicilio. El sospechoso es un vecino de 20 años, con quien mantenía una relación. El caso fue caratulado como femicidio y está siendo investigado por la UFI especializada en violencia de género.
En este Día Internacional de la Mujer, celebremos a mujeres como Las Damas de Rosa, quienes con su dedicación y amor nos enseñan que la igualdad y la solidaridad son el camino hacia un futuro mejor.
A pesar de que las mujeres completan la educación secundaria y universitaria en mayor proporción que los hombres, sus salarios son entre un 22% y un 27% inferiores. En 13 de las 15 disciplinas académicas y profesorados analizados, las egresadas mujeres perciben, en promedio, menos que sus pares masculinos.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, las alarmantes cifras de violencia de género en Argentina y el mundo subrayan la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para prevenir y erradicar los femicidios y proteger a mujeres y niñas. Amnistía Internacional ha expresado su preocupación por las acciones y declaraciones regresivas del gobierno en materia de género.
A través de las Secretarías de la Mujer, Género, Diversidad y Juventud, Cultura y Desarrollo Humano y Familia, se gestionó una amplia agenda con el objetivo de resignificar el homenaje al rol de las mujeres en la construcción de la sociedad.
El juicio por el femicidio de Catalina Gutiérrez ha estado marcado por momentos de incomodidad y dolor, especialmente por la actitud de Néstor Aguilar Soto, acusado del homicidio calificado por alevosía y por violencia de género. Durante la audiencia, se observó cómo el acusado y su abogada intercambiaron sonrisas y abrazos, un gesto que generó un profundo malestar entre los familiares y allegados de la víctima.
En el marco del 7 de marzo, Día de la Visibilidad Lésbica, Amnistía Internacional levantó la voz para alertar sobre el alarmante incremento de la violencia contra lesbianas y personas LGBTI+.
El Día de la Mujer Trabajadora en Comodoro Rivadavia tendrá como epicentro a la Plaza Kompuchewe donde se desarrollará una feria, posterior concentración con micrófono abierto y lectura de documento con los principales reclamos del sector. La movilización será a partir de las 18 horas.
M.C. busca protección para ella y para sus hijos. El pasado 16 de febrero J.N. – su agresor – ingresó a la vivienda que ella alquila, le dio una brutal golpiza, le asestó varias puñaladas a un amigo, que salió en su defensa, les partió dos palos de hockey en la cabeza y los dejó encerrados tras incontables destrozos materiales. Por este hecho, radicó la denuncia pertinente, sin embargo el hostigamiento continúa y M.C. decidió dar a conocer su historia en pedido de protección.