ESPECIALES


COMODORO
 

Sendero de Flora Nativa invita a conocer, valorar y cuidar 'nuestras plantas'

Lunes 22 de noviembre de 2021

El Sendero de Interpretación de Flora Nativa es una iniciativa Universidad local que se logró concretar junto con la Secretaría de Ambiente municipal. Se ubica a un costado del predio Ferial y pueden observarse una gran variedad de especies. Te invitamos a conocerlo.


HISTORIAS DE VIDA
 

Anabella Cardillo, la primera mujer que conduce la SCPL

Jueves 18 de noviembre de 2021

En julio pasado la abogada asumió la presidencia del Consejo de Administración de la entidad, y enfrenta a un desafío distinto en su carrera laboral. Se crió junto a su familia en Gobernador Costa y desde 2001 vive en Comodoro. Con el ejemplo que le inculcó su madre, Anabella supera experiencias en una institución con mayoría de hombres.


PARTO RESPETADO EN COMODORO
 

El rol de una Doula: 'somos una figura de sostén emocional'

Domingo 23 de mayo de 2021

Florencia Mayo contó a Con Sello Patagónico su experiencia como doula. Analiza el papel de estas profesionales en cada momento del embarazo y el parto. ‘Somos una figura de sostén emocional que acompaña procesos de descubrimiento’, describió.


PARTO RESPETADO EN COMODORO
 

'Es fundamental que la persona gestante conozca sus derechos'

Domingo 23 de mayo de 2021

Débora Steven es licenciada en Obstetricia, aunque se desempeñó en el ámbito sanitario privado y público de Comodoro Rivadavia, optó por permanecer en el Hospital Regional, institución en la que trabaja, junto a un complejo y comprometido equipo, para que cada persona gestante no se sienta violentada o con sus derechos vulnerados.


BIBLIOTECAS
 

La Biblioteca Popular Elum Duham celebra 25 años de trabajo comunitario

Domingo 09 de mayo de 2021

La asociación civil autónoma fundada en 1996 por iniciativa propia de - en aquel entonces- una pequeña comunidad del barrio San Cayetano, celebra sus 25 años de historia, como una institución que ofrece sus servicios de manera amplia, libre y plural. Conocé más sobre este pionero y valioso trabajo en territorio.


HISTORIAS DE VIDA
 

Ser mujer e inmigrante en Comodoro: Historia de Vida

Sábado 01 de mayo de 2021

La historia de vida de Carmen refleja el sacrificio, desarraigo y los desafíos en cuanto a la vulnerabilidad y discriminación, que pasan muchas mujeres extranjeras afroamericanas que deciden migrar hacia nuestro país. Lleva trece años en Argentina y unos diez en Comodoro Rivadavia.


MUJERES AL FRENTE
 

Ruth, una luchadora de la vida: vocera de los más de 300 trabajadores de La Saladita

Sábado 31 de octubre de 2020

Es vocera de los más de 300 trabajadores de La Saladita de Comodoro Rivadavia. Oriunda de Salta, llegó hace 12 años a esta ciudad en busca de un mejor pasar para ella y sus hijos. Con sus propias manos construye su casa, donde llegan más 40 niños para recibir merienda y enseñanzas bíblicas. El esfuerzo y el trabajo son su premisa. Conocé su historia.


INFORME CSP
 

Mujeres Unidas promueve la siembra familiar en un cerro del Abel Amaya

Miércoles 28 de octubre de 2020

La producción de lo que siembran es el actual sustento de las integrantes de Mujeres Unidas Huerta Familiar, el grupo que trabaja la tierra en la ladera del cerro. Cosechan todo lo que siembran con los saberes trasmitidos por sus familias y la experiencia adquirida en los últimos años en Comodoro Rivadavia.


ELECTRODEPENDIENTES
 

El drama de los electrodependientes en Comodoro: inflación y subsidio obsoleto

Martes 20 de octubre de 2020

En Comodoro hay 48 familias con personas electrodependientes, cuyos problemas de salud los obliga a depender del uso permanente de equipos eléctricos. El tope dispuesto al subsidio para el consumo de la energía eléctrica y la inflación, hicieron que el beneficio quede obsoleto. Christian Sosa es padre de una niña electrodependiente y fue impulsor de la aplicación de la Ley en la ciudad. En la nota, su testimonio.