La justicia brasileña revocó el fallo de primera instancia y declaró culpable de violación al actor argentino que permanece afuera del país.
En 2023, 272 personas murieron víctimas de violencia de género, estos números que movilizaron a miles de mujeres de todo el país este 3 de Junio parecen no causar preocupación en el gobierno nacional que dispuso el cierre de la Subsecretaría del ExMinisterio de Mujeres. La canciller Mondino uso su red social en “X” para burlarse del cierre.
A la subsecretaria Claudia Barcia le informaron que el organismo dejaba de existir y presentó su renuncia indeclinable. Despiden a más del 80% del personal, esto afecta de manera directa a programas fundamentales como “Acompañar” y la Línea de atención, 144.
En Comodoro Rivadavia, la convocatoria a marchar es a las 18 horas con punto de partida en Plaza Kompuchewe. Convoca la Multisectorial Feminista.
Este lunes 3 de junio, en un nuevo aniversario del #NiUnaMenos, a las 9hs en la sala de reuniones de la comisión de Derechos Humanos y Género, en la legislatura de Rawson se realizará la presentación del proyecto de construcción de centros de asistencia integral. Conocé los principales artículos del proyecto.
El informe de MUMALA reúne datos de todo el país y da cuenta de la avanzada de la violencia durante los últimos 5 meses. Asimismo expone que desde el grito del primer NI UNA MENOS hubo 2348 crimenes en manos del machismo y el discurso de odio.
El planteo fue realizado por los diputados Vanesa Abril y Emanuel Coliñir el Bloque Arriba Chubut. Se pretende introducir cambios en el artículo que plantea la exigencia de una ‘denuncia policial’ para acceder al pago de una ayuda económica. Para la discusión en la redacción de las modificaciones se solicita la presencia de la ministra de Desarrollo Humano y Familia de la provincia, Elba Willhuber.
Así lo manifestó la secretaria de la Secretaria de la Mujer del Municipio, Renata Hiller, al concluir las cuatro jornadas sobre atención y asesoramiento sobre situaciones de violencias de género que se realizaron en el espacio Patria Grande. La propuesta continuará en otros barrios de la ciudad.
La causa fue elevada a juicio oral a fines de abril con César Sena, ex pareja de Cecilia Strzyzowski, acusado de ser el auto material del femicidio y sus padres imputados como partícipes necesarios.