Tras una golpiza la mujer intentó buscar ayuda de su madre, cuando juntas lo enfrentaron el gendarme respondió armado, baleó a quien fuera su pareja e intentó asesinar a su suegra pero erró el tiro y la mujer pudo escapar.
El escenario del Rincón Cultural busca transformarse en un espacio permanente para el cupo femenino de artistas en Comodoro. Ahora lanzó una convocatoria a músicas, artistas visuales, artistas plásticas, escritoras, productoras, bailarinas, actrices y gestoras en general. Sé parte de la convocatoria y prepárate para salir a escena.
Esta crónica sobre mujeres y microtráfico de drogas es protagonizada por tres generaciones de cordobesas que pasan el tiempo sostenidas por la ilusión de una celebración, y que no están dispuestas a abandonarla por más barrotes que las compriman. Es una historia que escapa a los ojos de la Justicia.
Las recientes noticias sobre las violencias denunciadas por Fabiola Yañez contra su ex pareja Alberto Fernández están conmoviendo a la sociedad argentina. Por múltiples razones, pero en especial por la alta investidura de sus protagonistas, tanto el ex Presidente como la ex Primera Dama.
El Dr. Gustavo Ríos, director provincial del Registro Civil de Chubut se refirió a la garantía de derechos por la identidad en el marco de los 12 años de la Ley de Identidad de género. Pese a los recortes en el área de la Diversidad, la ley esta en plena vigencia conocé el proceso de solicitud para realizar estos cambios.
Este lunes salió la nota que el exmandatario brindó con el medio español para dar su versión sobre la acusación de violencia de género. “Alguien la incentivó a denunciarlo”, sostuvo.
Antes de la salida de la nota del expresidente en el diario El País de España, se publicó un anticipo de otra entrevista en el portal El Cohete a la Luna. ¿Cuál es su descargo?, ¿qué profesionales lo respaldan?
Se trata de Germán Kiczka, Piden la renuncia de un diputado provincial de Misiones investigado en una causa de tenencia de material de abuso sexual infantil.
La psicóloga Milena Pozo batalla desde 2017 para librarse de la causa penal que le había iniciado una paciente con fibromialgia tras hacer dos tomas de cannabis. A partir de esa denuncia, la Justicia de Córdoba imputó a Pozo por comercialización agravada de estupefacientes, un estigma que a ella le resulta intolerable.