Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 18 [nombre] => Provincia [imagen] => banner-provincia-rectangulo.gif [url] => https://prensachubut.com/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://www.expoindustrialcr.com.ar/ [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 19 [nombre] => Salud [imagen] => ministerio_salud_rectangular.png [url] => http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/busquedas_laborales [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 20 [nombre] => Administración portuaria [imagen] => administracion-portuaria.jpg [url] => https://www.appcr.com.ar/ [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 6 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [15] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [16] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 7 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [17] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 8 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )

Con Sello Patagónico | ESTADO DEL TIEMPO | Viernes 26 de septiembre de 2025
Third slide

Comodoro marcha en pedido de justicia por Morena, Brenda y Lara

Como en el resto del país la ciudad se moviliza por el triple femicidio de Florencio Varela. La convocatoria parte desde la Multisectorial Feminista y es para este sábado a las 18 horas.


La Multisectorial Feminista de Comodoro Rivadavia se suma a las movilizaciones en todo el país en pedido de justicia por Morena, Brenda y Lara.

La convocatoria es para este sábado 27 de septiembre en la Plaza Kompuchewe. A partir de las 16 horas se presentará una radio abierta con entrevistas a referentes de la zona, desde las 17 horas se habilita un micrófono abierto para organizaciones y colectivos de la ciudad.


La movilización partirá por San Martín desde la plaza a las 18 horas.

La convocatoria que tiene como consigna el pedido de justicia por las jóvenes de Ciudad Evita, es una nueva actividad de visibilización de la magnitud que adopta la violencia de género en un país donde el gobierno nacional intenta deslegitimar la lucha. Los números concretos desmienten el discurso oficial pues en Argentina, cada 35 horas una mujer es víctima de femicidio, muchas veces después de haber pedido ayuda. El 54% son asesinadas por sus parejas actuales o pasadas (Oficina de la Mujer, CSJN, 2025).

En 2024 hubo 247 víctimas de femicidio, que dejaron a más de 200 niñas, niños y adolescentes sin madre. Hasta agosto de 2025, según La Casa del Encuentro hubo 164 víctimas y 143 hijas/hijos quedaron sin madre, más de la mitad son menores de edad.

¿Por qué hablamos de femicidio y no solo de ajuste de cuentas?

La calificación del crimen será un trabajo de la justicia, se plantea como prioridad en este caso recordar que toda muerte violenta de una mujer debe investigarse como femicidio porque es la única forma de trabajar desde el inicio analizando el contexto, preservando las pruebas, asegurando la coordinación institucional, protegiendo el derecho de las víctimas y sus familias y siguiendo todas las líneas de investigación.

Esto permite considerar si existieron indicios de violencia de género como ensañamiento, antecedentes de abuso o dominación, violencia sexual o desigualdad estructural entre víctima y agresor, y luego, determinar si se trató o no de una muerte causada en el marco de violencia de género.

Estos lineamientos para la investigación surgen del Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (ACNUDH; ONU Mujeres, 2014), que Argentina adaptó para el contexto local (UFEM, 2019).

Negar esa posibilidad de entrada es invisibilizar una dimensión clave de la violencia que atraviesan las mujeres.

La convocatoria de Ni Una Menos

El colectivo feminista llama a una nueva movilización este sábado a las 17 hs por el crimen de Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez.

"No hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios", sostiene la convocatoria del colectivo feminista frente a los discursos discriminatorios que circularon para justificar los crímenes porque las jóvenes eran trabajadores sexuales. "Hay pibas pobres asesinadas. ¡El Estado es responsable!", sentencia.


Mapa de servicios de atención a víctimas de violencia - Chubut

¿Qué te pareció esta información?

 
 
100%