Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 18 [nombre] => Provincia [imagen] => banner-provincia-rectangulo.gif [url] => https://prensachubut.com/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://comodoroturismo.gob.ar/ [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 19 [nombre] => Salud [imagen] => ministerio_salud_rectangular.png [url] => http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/busquedas_laborales [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 20 [nombre] => Administración portuaria [imagen] => administracion-portuaria.jpg [url] => https://www.appcr.com.ar/ [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 6 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [15] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [16] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 7 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [17] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 8 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )

Con Sello Patagónico | 8M | Sábado 08 de marzo de 2025
Third slide

Las Damas de Rosa: Amor, altruismo y solidaridad

En este Día Internacional de la Mujer, celebremos a mujeres como Las Damas de Rosa, quienes con su dedicación y amor nos enseñan que la igualdad y la solidaridad son el camino hacia un futuro mejor.


Foto de archivo

El Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada 8 de marzo, es una fecha que celebra la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, la justicia y el reconocimiento de sus derechos. Este día, que tiene sus raíces en las protestas de finales del siglo XIX y principios del XX, busca visibilizar el papel fundamental de las mujeres en la sociedad y su contribución al desarrollo humano. En este contexto, la labor de Las Damas de Rosa del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia se erige como un ejemplo vivo de solidaridad, empatía y compromiso con la comunidad.

Desde su fundación en 1988, Las Damas de Rosa han dedicado su tiempo y esfuerzo a acompañar a pacientes y familias en momentos de vulnerabilidad. Este grupo de mujeres voluntarias, identificadas por su característico guardapolvo rosado, no solo brinda apoyo emocional, sino que también lidera iniciativas solidarias como la organización de donaciones, el ropero comunitario y el "Club de la Leche". Su labor, basada en el amor y la empatía, refleja los valores que el Día Internacional de la Mujer busca destacar: la capacidad de las mujeres para transformar su entorno y construir un mundo más justo y humano.

En palabras de António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, este día nos invita a “superar los prejuicios arraigados, apoyar la participación y el activismo, y promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer”.

Las Damas de Rosa encarnan este espíritu al demostrar que el voluntariado y la solidaridad son herramientas poderosas para generar cambios positivos en la sociedad.


La historia de Las Damas de Rosa está llena de ejemplos de mujeres que, a través de su dedicación, han dejado una huella imborrable. Desde Mabel Sicard, quien continúa colaborando desde casa tejiendo escarpines para recién nacidos, hasta Mimi Martin, que decidió retomar su actividad tras superar desafíos personales, cada una de ellas representa la resiliencia y la fuerza que caracteriza a las mujeres en su lucha diaria por un mundo mejor.

Además, su labor no se limita al Hospital Regional. Estas mujeres extienden su ayuda a otras comunidades y hospitales en localidades cercanas, demostrando que la solidaridad no tiene fronteras. Como señala Irene Larrozza, voluntaria del grupo: “Estamos aquí porque sentimos que tenemos algo que dar. Pero también recibimos mucho. El cariño y la gratitud de las personas nos llenan el alma”.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, es importante destacar que la labor de Las Damas de Rosa no solo se basa en la ayuda material, sino también en el respeto y la dignidad hacia quienes reciben su apoyo. Como explica Cecilia Jara, una de las voluntarias: “La caridad va acompañada de dignidad. Hemos recibido donaciones que no están en condiciones, y aunque agradecemos el gesto, siempre buscamos ofrecer algo digno a las personas que lo necesitan”.

Este enfoque resalta la importancia de la empatía y el respeto en el trabajo solidario, valores que son esenciales para construir una sociedad más equitativa y justa, en línea con los objetivos del Día Internacional de la Mujer.

En este 8 de marzo, el ejemplo de Las Damas de Rosa nos recuerda que el empoderamiento de las mujeres no solo se refleja en grandes movimientos sociales, sino también en las pequeñas acciones cotidianas que transforman vidas. Su labor es un homenaje a todas las mujeres que, desde distintos ámbitos, luchan por un mundo más inclusivo y solidario.

Si deseas conocer más sobre su trabajo o unirte a su causa, puedes contactarlas a través de:

Instagram: @voluntariadohospitalregionalcr

Facebook: Voluntariado Hospital Regional Comodoro Rivadavia

Contacto: Hospital Regional, 4to Piso (Yrigoyen 951, Comodoro Rivadavia)

Teléfono: +54 297 444-1222



Mapa de servicios de atención a víctimas de violencia - Chubut

¿Qué te pareció esta información?

 
100%