Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 18 [nombre] => Provincia [imagen] => banner-provincia-rectangulo.gif [url] => https://prensachubut.com/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://www.expoindustrialcr.com.ar/ [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 19 [nombre] => Salud [imagen] => ministerio_salud_rectangular.png [url] => http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/busquedas_laborales [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 20 [nombre] => Administración portuaria [imagen] => administracion-portuaria.jpg [url] => https://www.appcr.com.ar/ [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 6 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [15] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [16] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 7 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [17] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 8 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )
José Contreras, intendente de Epuyén hizo efectiva la medida que carece absolutamente de perspectiva de género. Intentó argumentar la medida anteponiéndola a la ordenanza de asueto para el 8 de marzo, una fecha que es símbolo del primer paro de mujeres trabajadoras, medida que intentó cubrirse con definiciones de asueto administrativo.
Todos los empleados públicos de Epuyén, Chubut, tienen asueto este martes. La decisión, que generó diversas reacciones, se basa en la conmemoración del Día Internacional del Hombre, dispuesto para los 19 de noviembre. El municipio patagónico había establecido lo mismo el pasado 8 de marzo para el plantel femenino.
“Esta medida tiene como objetivo reconocer y celebrar el
aporte de los hombres en nuestra sociedad y fomentar la reflexión sobre temas
de salud masculina, bienestar y equidad de género”, argumentaron desde el
municipio a través de un comunicado difundido en redes sociales.
El intendente de la localidad chubutense, José Contreras,
alegó que el asueto del 19 de noviembre fue establecido en una ordenanza de
hace dos años, cuando él no se desempeñaba en ese cargo.
“Hay una ordenanza creada en el año 2022, cuando yo no era
intendente, que está vigente actualmente, en donde decretan el Día de la Mujer
el 8 de marzo -día no laborable en la localidad- y, a su vez, decretan el 19 de
noviembre como día no laborable para el hombre”, explicó, en diálogo con Telefé
Córdoba.
Contreras, del PRO, intentó bajar el tono de la polémica
asegurando que la notificación pública solo fue a modo de servicio. “Hubo un
revuelo. Nosotros sacamos el comunicado para avisarle a la sociedad de Epuyén
que íbamos a tener personal reducido, pero entiendo el revuelo que se armó. Soy
consciente de las críticas que se han recibido, el reclamo del sector que lo
hace. Es cierto, pero es una ordenanza que hoy en día está vigente y tenemos
que respetarla”, argumentó el jefe comunal.
DIA INTERNACIONAL DEL HOMBRE
Instituido en 1992 por Thomas Oaster, director del Centro de
Estudios Masculinos de la Universidad de Misuri-Kansas (Estados Unidos), su
celebración se expandió globalmente a partir de 1999, motivada por la necesidad
de destacar los aspectos positivos del papel masculino en la sociedad.
Este día no solo busca reconocer los aportes de los hombres
a la comunidad y sus familias, sino también abordar cuestiones complejas
relacionadas con su salud, bienestar, y los estereotipos que enfrentan.
Las cifras de la OMS revelan que los varones mueren en
promedio cinco años antes que las mujeres. Adicionalmente, se registra que son
las principales víctimas de accidentes laborales y de suicidios, con una brecha
significativa en las tasas de atención y prevención.
¿NO ENTENDIERON NADA?
El 8 de marzo que se expone como contrapunto a esta jornada, es una jornada internacional de lucha, en la
que se expone la precarización del trabajo de mujeres y identidades femeninas,
además se expone la femización de la pobreza.
Esta fecha además ha sido empleada para visibilizar la falta
de políticas públicas para prevenir femicidios. En nuestro país en los últimos
10 meses se registraron 195 asesinatos por violencia de género. Lo que
representa un femicidio cada 37 horas.
Sólo en octubre, Argentina registró 25 femicidios y trans-travesticidios, según datos del Observatorio “Mujeres, Disidencias, Derechos” de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala).