Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 18 [nombre] => Provincia [imagen] => banner-provincia-rectangulo.gif [url] => https://prensachubut.com/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://www.expoindustrialcr.com.ar/ [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 19 [nombre] => Salud [imagen] => ministerio_salud_rectangular.png [url] => http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/busquedas_laborales [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 20 [nombre] => Administración portuaria [imagen] => administracion-portuaria.jpg [url] => https://www.appcr.com.ar/ [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 6 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [15] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [16] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 7 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [17] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 8 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )

Con Sello Patagónico | ECONOMIA | Domingo 06 de octubre de 2024
Third slide

Las ventas minoristas en caída: Un septiembre difícil para las PYMES

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) sufrieron una disminución del 5,2% interanual en septiembre, marcando el tercer mes consecutivo de reducción en la caída. A pesar de la leve mejora en comparación con meses anteriores, el comercio sigue enfrentando serios desafíos en un contexto económico complicado.


En septiembre, las ventas minoristas de las PYMES en Argentina experimentaron una caída del 5,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, acumulando un descenso del 15% en los primeros nueve meses de 2024. Este descenso se produce en un contexto donde, a pesar de la disminución, se observa una desaceleración en la caída, ya que en junio se registró un retroceso del 21,9%, seguido por un 17,7% en julio y un 10,5% en agosto.

El comercio pyme ha enfrentado un mes de escaso movimiento, con días de casi nula circulación de clientes. La estabilidad de precios ha permitido a algunos comercios planificar liquidaciones agresivas en sectores como calzado, indumentaria y textiles para el hogar. Además, las opciones de pago a largo plazo han facilitado ventas en rubros como electrodomésticos y muebles.

Sin embargo, el movimiento general sigue siendo inferior al del año pasado y también al de agosto, que ya había sido un mes complicado. En un análisis por rubro, todos los sectores evaluados mostraron disminuciones en comparación con el mismo período de 2023.

Análisis Sectorial

Alimentos y Bebidas: Las ventas cayeron un 2,7% interanual, acumulando un descenso del 18,6% en el año. Aunque se observó un leve crecimiento del 0,1% en comparación mensual, la pérdida de poder adquisitivo ha llevado a los consumidores a optar por marcas más económicas y buscar ofertas.

Bazar y Decoración: Este sector sufrió una caída del 12,3% en septiembre, con una reducción acumulada del 16% en el año. A pesar de las promociones, los comerciantes expresaron que la situación fue muy difícil.

Calzado y Marroquinería: Las ventas descendieron un 6,8% interanual, con un retroceso acumulado del 10,4% en el año. Las operaciones se mantuvieron estancadas, aunque el calzado deportivo para niños mostró cierta demanda.

Farmacia: Registró una disminución del 3% en septiembre, acumulando un 25,5% en el año. A pesar de una leve mejora intermensual, los márgenes de ganancia siguen siendo bajos.

Perfumería: Las ventas cayeron un 20,8% interanual, acumulando un descenso del 30,9% en el año. Sin embargo, se observó un aumento en la demanda de productos de cuidado personal.

Ferretería y Materiales de Construcción: Las ventas se redujeron un 4,5% en septiembre, acumulando un descenso del 16,1% en el año. Los comerciantes se mostraron optimistas sobre el futuro, a pesar de las dificultades actuales.

Textil e Indumentaria: Las ventas descendieron un 5,4% interanual, aunque se mantiene un leve incremento del 1,2% en el acumulado del año.

La carga impositiva sigue siendo una de las principales preocupaciones para el comercio, con un 29,2% de los encuestados pidiendo una reducción de impuestos nacionales. La falta de ventas se mantiene como el principal obstáculo para las PYMES, seguido por los altos costos de producción y logísticos. En este contexto, las empresas están buscando adaptarse, incorporando nuevos productos y reduciendo costos operativos para enfrentar la difícil coyuntura económica.


Mapa de servicios de atención a víctimas de violencia - Chubut

¿Qué te pareció esta información?