Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 18 [nombre] => Provincia [imagen] => banner-provincia-rectangulo.gif [url] => https://prensachubut.com/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://comodoroturismo.gob.ar/ [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 19 [nombre] => Salud [imagen] => ministerio_salud_rectangular.png [url] => http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/busquedas_laborales [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 20 [nombre] => Administración portuaria [imagen] => administracion-portuaria.jpg [url] => https://www.appcr.com.ar/ [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 6 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [15] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [16] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 7 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [17] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 8 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )
La Federación de Camioneros rechazó que YPF retire su actividad de los yacimientos convencionales y advirtió con medidas en el corazón del shale. Mediante un comunicado que lleva la firma de Hugo Moyano, la federación manifestó “su más enérgico rechazo y profunda preocupación ante la maniobra que se está pretendiendo llevar a cabo a partir del mes de abril, la cual dejaría sin empleo a 2.000 trabajadores camioneros en las provincias de Chubut, Santa Cruz, Mendoza, Neuquén, Tierra del Fuego, Salt
YPF avanza con su plan de retiro de los yacimientos convencionales. El acuerdo firmado entre los gremios de petroleros privados de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Mendoza y Río Negro marca que los operarios cobrarán la mayor parte de sus salarios por cuatro meses a la espera que una nueva operadora se haga cargo de los activos.
Sin
embargo, este convenio no cayó bien en todos los sectores. La Federación
Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de
Cargas, Logística y Servicios se declaró en alerta y movilización si la empresa
de mayoría estatal decide avanzar con sus intenciones.
Mediante
un comunicado que lleva la firma de Hugo Moyano, la federación manifestó “su
más enérgico rechazo y profunda preocupación ante la maniobra que se está
pretendiendo llevar a cabo a partir del mes de abril, la cual dejaría sin
empleo a 2.000 trabajadores camioneros en las provincias de Chubut, Santa Cruz,
Mendoza, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta, La Pampa, Formosa y Rio Negro”.
Tal
como se viene informando, YPF dejará de operar en 55 áreas convencionales para
centrarse en sus proyectos en Vaca Muerta, Palermo Aike y el offshore.
El
desprendimiento de bloques marginales siempre estuvo en carpeta de las diversas
conducciones de YPF en los últimos años. El escenario político hoy juega a
favor para avanzar, aunque Marín busca consensuar la retirada del convencional
con los gobernadores y los gremios en el primer semestre del año. Para ello,
deberá convencerlos de que se abrirá la puerta nuevas empresas que generarán
mayor actividad en las provincias. El vértigo del gobierno de Javier Milei
obliga a actuar rápido.
Hoy
el portfolio del upstream de YPF se divide un 50% en Vaca Muerta y un 50% en el
convencional. La meta es cambiar la ecuación a un 80% en el shale neuquino y
20% en los yacimientos tradicionales.
Camioneros
cuestiona el “Plan 4x4” que pretende llevar a cabo Horacio Marín y afirmó que
“esta medida parece ser una artimaña para eliminar estos puestos de trabajo
bajo la excusa de vender dichas áreas a otras empresas explotadoras de
petróleo”.
“Es
importante destacar que la suspensión propuesta, que se pretende prorrogar
indefinidamente, dejaría desamparados a los trabajadores y., además,
perjudicaría a los habitantes de las provincias mencionadas dejando sin
resarcir el pasivo ambiental”, cuestionó.
“Este
accionar muestra una clara maniobra para pasar por encima de la ley e ir
privatizando la empresa paulatinamente, a través de la venta de estas áreas
petroleras que aún se encuentran en condiciones de seguir siendo explotadas”,
criticó.
En
este sentido, la Federación de Camioneros rechazó categóricamente la medida y
se declaró en estado de alerta y movilización. “Tomaremos todas las medidas
gremiales correspondientes a nivel nacional, incluyendo acciones en la
provincia de Neuquén y en todas las destilerías del país pertenecientes a YPF”,
advirtió.
El
gremio también adelantó que, si la decisión no es revertida de manera
inmediata, “nos veremos en la necesidad de movilizarnos a las oficinas
centrales de la empresa y a la Ciudad de Añelo en defensa de los puestos de
trabajo de nuestros afiliados”.
“Esperamos
que esta situación pueda ser abordada con la seriedad y la responsabilidad que
amerita, en pos de encontrar una solución que resguarde los derechos de los
trabajadores y el bienestar de las comunidades afectadas”, aseveró la
Federación.
Fuente: Más Energía