En los albores del inicio del gobierno de Cambiemos, a la vera de la ruta que sirve de acceso norte a Comodoro Rivadavia colocaron el cartel ‘Vuelve’ con una foto de Cristina Kirchner. El intendente Carlos Linares fue el que orquestó esa instalación: ‘lo puse con mi plata’, admitió y manifestó confiado que era más que una expresión de deseos. Ahora el cartel reza: ‘Volvió’.
Autocrítica ‘0’. El Gobernador tuvo que ‘entregó la cabeza’ de quien fue su funcionario de máxima confianza, a pesar de que en varias oportunidades salió a defenderlo de las tantas críticas que apuntaron contra Federico Massoni en el marco del conflicto con trabajadores estatales mantiene desde hace más de 100 días a la provincia en llamas.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, anunció los resultados finales y remarcó que "hubo una coincidencia casi total con los resultados del escrutinio provisorio". Los votos para Fernández fueron 12.942.183, mientras Macri se quedó con 10.805.634.
Tras realizarse plenarios con las áreas municipales de Economía, de Obras Públicas y de Recaudación, se trataría este jueves la primera lectura de estos proyectos a los fines de habilitar el llamado a audiencia pública. Los tres demandarán una segunda lectura para el tratamiento definitivo.
Ayer se reunieron con José Luís Gioja presidente del Partido Justicialista. Fueron parte del encuentro Ricardo y Gustavo Sastre, y Adrián Maderna, Néstor Di Pierro y los sindicalistas Rogelio González (Luz y Fuerza) y el petrolero Jorge "Loma" Ávila, entre otros.
Mientras en la provincia del Chubut la atención de la comunidad está centrada en la profunda crisis que supera el centenar de dís sin clases, la dirigencia no habla de otra cosa que no sea “la interna del PJ”. Un listado con mas 140 desafiliaciones encendió la polémica y explota el “peronómetro”.
Mario Das Neves, tres veces gobernador de Chubut, falleció el 31 de octubre de 2017 a los 66 años, a raíz de un cáncer con el que combatía desde hacía años. Hoy, al cumplirse 2 años de su muerte sus hijos, Pablo y María Victoria, se expresaron en sus cuentas de Twitter.
Lo hará al acompañar al gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, que mantendrá un encuentro en los próximos días con el presidente electo de la República Argentina, Alberto Fernández. La reunión con los equipos técnicos será para interiorizarse de las medidas económicas que se tomarán a partir del 10 de diciembre.
En el décimo aniversario de la entrada en vigencia de la Asignación Universal por Hijo, Alfredo Luenzo sostuvo que la AUH es ‘una herramienta clave y formidable para destinar recursos en forma directa hacia sectores que más lo necesitan’. No obstante, remarcó que ‘tras cuatro años de neoliberalismo y pese a la importancia de la AUH, hoy tenemos 1 de cada 2 chicos en la pobreza y con problemas de alimentación’.