CSP dialogó con Cristina Groppa, jugadora y referente de Ciudadela, quien aguarda disputar su primera final en un Torneo Femenino de Fútbol Once. “Soñé que convertía en la final y me coronaba” contó la goleadora.
Estamos a
días de que en Comodoro Rivadavia se dispute la primera final del Torneo
Femenino que muchas chicas soñaron, esperaron y desearon jugar.
Cristina Groppa,
una de las protagonistas del certamen, jugadora del primer equipo en disputar
la final, goleadora de Ciudadela, dialogó con CSP y reconoció: “Me sorprendió que el fútbol en cancha
grande para mujeres llegue a Comodoro. Estuve esperando tanto tiempo que pase y
finalmente pasó, cuando me dijo mi viejo enseguida empecé a averiguar para
integrar algún club y empezar a entrenarme”.
Hoy
Ciudadela es el primer equipo en la historia del fútbol femenino de la ciudad
que va a disputar una final en cancha grande, al consultarle sobre este
compromiso y su preparación, Groppa dijo: “Nos
preparamos con muchas ganas de ganar, ya estamos en el último tramo y no hay
que aflojarles a los entrenamientos que venimos llevando hace meses, es el
último tironcito, como decimos con las chicas”.
Vienen de
derrotar por la mínima a San Martín, un partido que podría haber sido para cualquiera
de los dos, la victoria les permitió seguir en carrera y ahora esperan su
próximo rival, ni más ni menos que para disputar la final.
“Me gustaría enfrentarme a Huracán. Tuvo un
par de bajas importantísimas y por ahí no se nos hace tan dura la final”, sostuvo
y agregó que además desea enfrentarse con el equipo de barrio Industrial porque
conoce a varias chicas y “sería lindo jugar en contra”.
Al consultarle sobre su equipo, compañeras y un balance de lo que ha sido el año futbolístico Cristina expresó que “el balance es positivo sin importar lo que suceda, nos pusimos en mente desde el primer día llegar hasta acá y lo logramos. Si llegamos a coronarnos sería un plus, un objetivo logrado que teníamos en mente tanto las jugadoras como el cuerpo técnico”.
La jugadora también remarcó que el grupo fue creciendo de
menor a mayor: “Si bien algunas somos
compañeras de equipo de futsal, había chicas con las que no habíamos compartido
más que un saludo en el gimnasio y con el pasar del tiempo, los entrenamientos
y hasta el viaje a Chile, hizo que nos complementemos muy bien y eso es lo que
cuesta a veces lograr ‘un grupo’ y más de mujeres, que somos complicadas.
Futbolísticamente también fuimos puliendo cosas que nos faltaba o nos falta, pero
de a poquito si mantenemos la base se va a poder lograr” dijo.
Pese a ver ganado su último partido, al final del encuentro
se vivió un hecho desagradable con una mujer del equipo rival que agredió el
árbitro principal. Respecto a esto y al consultarle si estaba conforme con la
organización del torneo, la jugadora de Ciudadela precisó: “Conforme hasta ahí nomás, a nosotras nos pusieron horarios siempre de
mañana y los demás equipos parece que tenían prioridad. Y si hubiera presencia policial
en la cancha se habría evitado todo lo que pasó en este tramo final, dejaron pasar
muchas cosas”.
El Torneo Femenino sin dudas que en Comodoro Rivadavia llegó
para quedarse, una disciplina que no para de crecer y sumar jugadoras. Si bien este 2019 será histórico
para el deporte femenino por su profesionalización y visibilidad, Cristina
Groppa y muchas jugadoras coinciden en un mismo deseo: “Esperemos que se mejore y sea más serio e igualitario para todos. En
el club también hay varias cositas que tendrían que cambiarse para que podamos
estar cómodas las jugadoras”.
Por último, metiéndonos en el partido, en la gran final que
Ciudadela espera con ansias, la goleadora y referente confirmó que cambiaría
todos sus goles por el tanto del triunfo en el último partido: “Soñé que convertía en la final y me
coronaba, sería algo re lindo ya que están mis compañeras de futsal que vengo
con ellas compartiendo hace 3 años y las considero mis amigas, mi segunda
familia”.