Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 18 [nombre] => Provincia [imagen] => banner-provincia-rectangulo.gif [url] => https://prensachubut.com/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://www.comodoro.gov.ar/2022/06/09/telefonos-de-emergencia/ [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 19 [nombre] => Salud [imagen] => ministerio_salud_rectangular.png [url] => http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/busquedas_laborales [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 20 [nombre] => Administración portuaria [imagen] => administracion-portuaria.jpg [url] => https://www.appcr.com.ar/ [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 6 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [15] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [16] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 7 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [17] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 8 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )
El Gobierno nacional está analizando modificaciones en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicado al turismo, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector y revertir la creciente tendencia de argentinos que eligen viajar al exterior. Esta medida busca contrarrestar el impacto negativo del tipo de cambio actual en los destinos nacionales.
La preocupación por la pérdida de competitividad del turismo local ha escalado en las últimas semanas. Las cifras son claras: entre enero y mayo, más de 6,7 millones de argentinos salieron del país, un récord en nueve años, mientras que la llegada de visitantes extranjeros cayó un 20% interanual en el mismo período. Este desbalance generó un déficit de más de 4,3 millones de turistas y un impacto negativo en las reservas del Banco Central.
Ante este escenario, el ministro de Turismo, Daniel Scioli, confirmó que se evalúa reducir la alícuota del IVA para servicios hoteleros, imitando modelos de éxito en la Unión Europea, donde ronda el 10%. Actualmente, la elevada carga impositiva y un tipo de cambio desfavorable encarecen los servicios turísticos argentinos, haciendo que destinos como Brasil, Chile y Perú sean mucho más atractivos para los viajeros nacionales. Como ejemplo, en Uruguay, los extranjeros están exentos del IVA hotelero y los residentes pagan una tasa reducida, mientras que en España e Italia la hotelería tributa un 10% frente al 21% general.
Este planteo de Scioli responde a un reclamo histórico de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina y del sector privado, quienes han alertado sobre la urgencia de ajustar la estructura fiscal para recuperar terreno. La propuesta ya fue elevada al Ministerio de Economía y se discute como parte de un paquete de medidas más amplio. Este paquete también incluye la generación de tarifas promocionales en transporte fluvial y aéreo, en coordinación con empresas como Buquebús y Aerolíneas Argentinas. El objetivo principal es revertir la tendencia negativa y recaptar al turismo regional, especialmente de Uruguay y Brasil, que históricamente fueron los principales emisores de visitantes a Argentina.
El contexto económico actual añade presión a la situación. La inflación acumulada en el sector servicios, sumada a la depreciación del peso, ha encarecido los precios internos en dólares, reduciendo el atractivo de los destinos nacionales para los extranjeros. Los datos son contundentes: la salida de argentinos al exterior se aceleró un 46% en mayo, y los viajes a Brasil crecieron casi un 97% en los primeros cinco meses del año, según la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En contraste, los dos fines de semana largos de junio movilizaron a 2,16 millones de turistas dentro del país, un 16,6% menos que en 2024.
Desde el Gobierno, se enfatizó que esta estrategia de reducción del IVA busca fortalecer la estructura de costos del sector turístico sin recurrir a devaluaciones ni subsidios directos. La medida se enmarca en una política fiscal más amplia destinada a incentivar tanto la demanda interna como la llegada de turistas extranjeros.
Los empresarios del sector aguardan con expectativa la decisión, conscientes de que la aplicación de la medida dependerá de la disponibilidad de recursos fiscales y del margen de maniobra del Gobierno en el actual contexto de ajuste económico. La esperanza es que una reducción del IVA permita bajar tarifas y estimular tanto el turismo interno como la llegada de visitantes extranjeros, especialmente de cara a la próxima temporada invernal.