Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 18 [nombre] => Provincia [imagen] => banner-provincia-rectangulo.gif [url] => https://prensachubut.com/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://www.comodoro.gov.ar/2022/06/09/telefonos-de-emergencia/ [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 19 [nombre] => Salud [imagen] => ministerio_salud_rectangular.png [url] => http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/busquedas_laborales [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 20 [nombre] => Administración portuaria [imagen] => administracion-portuaria.jpg [url] => https://www.appcr.com.ar/ [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 6 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [15] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [16] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 7 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [17] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 8 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )
Laura Strumia y Roxana Rubilar, son realizadoras audiovisuales de Comodoro Rivadavia, impulsoras de Bluma Estudio una productora que lanzó una serie de cortos en formato documental que resumen historias de mujeres de la región en su oficio o vocación. Ya están disponibles los dos primeros episodios de la serie.
Bluma Estudio surgió como idea meses atrás y fue tomando forma a través del registro de entrevistas a mujeres de Comodoro Rivadavia comprometidas con distintos oficios. Las impulsoras del proyecto son dos realizadoras audiovisuales y docentes de la ciudad: Laura Strumia y Roxana Rubilar, unidas en la intención de "conectar con lo que nosotras quisiéramos ver".
De este modo surge la serie "Lo que ellas hacen", un compendio de historias narradas desde la entrevista y sintetizadas en el formato de un video minuto documental. "Son entrevistas muy breves, eh duran un minuto nada más. Y la idea es entrevistar a mujeres puntualmente o no exclusivamente, pero en estas primeras ediciones son mujeres de Comodoro que desde sus oficios, artistas, expresiones artísticas son activistas. Nos planteaos la posibilidad de abrir una ventana y descubrir que hay detrás", explicó Laura Strumia.
Detrás de ese concepto; "no vamos a conocer todo, entendemos que las historias son más complejas, pero nosotros abrimos una ventanita chiquita y dejamos como asomar un poco el lente y ver qué se cuenta y de qué forma lo podemos contar".
Hay una elección concreta en el material de Bluma Estudio de transitar por la red social a través de Instagram pero con la propuesta de un ritmo propio. "Todavía nos pasa que en redes sociales que hay como un formato que es funcional a un algoritmo o a lo que el público consume y la idea es hacer algo que nos guste y nos represente a nosotras con lentitud, si se quiere, con algo más tranquilo", reconoce Laura una propuesta que incluso escapa de las reglas del reel y el scroll.
Roxana Rubilar, por su parte señala esas contradicciones en la propuesta y en la red como parte de una elección consciente "desde la consideración de que los videos están grabados en formato horizontal cuando las redes piden otro tipo de formato". No obstante, hay un potencial de circulación en la red que la posiciona como el espacio a transitar. "De todas maneras, al estar en redes sociales, nos permite que sea más accesible a muchas personas, que sea cercano, y que esté la posibilidad de compartirlo".
Además, "elegimos el formato video minuto porque se adapta bien a la lógica de las redes, pero tratamos que en la firma de narrar y la propuesta estética permitan condensar una idea o un momento sin perder profundidad. También nos importó que fuera un contenido que invite a frenar un momento y mirar. No está pensado con la lógica del "scrollear" rápido, sino para quedarse un ratito más".
La primera historia de la serie "Lo que ellas hacen", la tuvo como protagonista a Yamila Elías, una artista local. "Esta entrevista que da inicio a esta serie la muestra a ella con un mundo inmenso, estuvimos muchas horas grabando para después eh que quede un minuto de grabación y pese a que muchas cosas quedaron fuera, la idea es poder con con mucho respeto poder recortar y decir: "bueno, de esta forma podríamos presentarla e invitar a conocerla a ella, a su mundo, a sus obras", remarca Strumia.
Esta misma intención guardan estas letras, Bluma es una palabra en otro idioma que encierra el concepto de florecer, la elección de marca estuvo basada en su "sonoridad", en esa especie de susurro que la acompaña; con ese espíritu te invitamos a conocer a Bluma Estudio, recomendar, compartir, seguir y "likear".