Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 18 [nombre] => Provincia [imagen] => banner-provincia-rectangulo.gif [url] => https://prensachubut.com/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://comodoroturismo.gob.ar/ [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 19 [nombre] => Salud [imagen] => ministerio_salud_rectangular.png [url] => http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/busquedas_laborales [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 20 [nombre] => Administración portuaria [imagen] => administracion-portuaria.jpg [url] => https://www.appcr.com.ar/ [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 6 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [15] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [16] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 7 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [17] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 8 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )
Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, destacamos un hito significativo en la lucha por la equidad de género en Comodoro Rivadavia. Analía Vega (37), Carol Levien (47) y Soledad Huentequeo (40) se han convertido en las primeras conductoras de transporte urbano de la ciudad, desafiando las normas de un sector históricamente dominado por hombres.
La incorporación de estas tres mujeres en Patagonia Argentina, la empresa que gestiona el servicio de transporte público, representa un avance valioso en la eliminación de barreras de género en el ámbito laboral. Este logro no solo simboliza un cambio en la dinámica del transporte urbano, sino que también ofrece un nuevo horizonte para otras mujeres que buscan romper con la discriminación y la desigualdad en el trabajo.
Analía Vega comparte su experiencia ante CSP: “Tenía experiencia en el manejo, había trabajado con tráfico y transporte escolar para chicos con discapacidad. Me fui afianzando en manejar con un número considerable de personas a bordo.”
Su actitud positiva es contagiosa: “Soy una aprendiz, me animo, no tengo miedo y me gusta. La experiencia ayuda a ganar confianza". Como madre de dos hijos, Analía ha tenido que adaptarse a los nuevos horarios que su trabajo implica. “Cuando les explico que es para nuestra mejor calidad de vida, entienden todo. Estoy enfocada en terminar mi casa y ojalá que todo valga la pena con el tiempo”, confiesa.
Por su parte, Carol Levien cree en la fortaleza de las mujeres y en su capacidad de adaptación. “Tuve que salir a trabajar después de los 40 años tras una separación, y me encontré con muchos obstáculos.” Sin embargo, nunca dejó que la edad la detuviera. “Siempre quise manejar algo grande. Me animé, hice mi carnet profesional y me dije, ¿por qué no salir a laburar después de los 40 años?”A pesar de haber enfrentado negativas al principio, su persistencia la llevó a conseguir un puesto como conductora, demostrando que nunca es tarde para alcanzar los sueños.En este Día Internacional de la Mujer, es vital reconocer y celebrar estos logros, pero también recordar que aún queda mucho por hacer. La igualdad de género en el trabajo y en la sociedad es un objetivo que requiere el esfuerzo conjunto de todos. Las historias de Analía y Carol son un testimonio del impacto positivo que el liderazgo femenino puede tener en la lucha por un futuro más equitativo.
Hoy, mientras conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, recordamos que el empoderamiento y la inclusión de las mujeres en todos los ámbitos, incluido el transporte urbano, son esenciales para construir un mundo más justo y sostenible.