Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 18 [nombre] => Provincia [imagen] => banner-provincia-rectangulo.gif [url] => https://prensachubut.com/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://comodoroturismo.gob.ar/ [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 19 [nombre] => Salud [imagen] => ministerio_salud_rectangular.png [url] => http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/busquedas_laborales [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 20 [nombre] => Administración portuaria [imagen] => administracion-portuaria.jpg [url] => https://www.appcr.com.ar/ [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 6 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [15] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [16] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 7 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [17] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 8 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )

Con Sello Patagónico | FAUNA | Domingo 09 de febrero de 2025
Third slide

El canto de las ballenas jorobadas revela similitudes con el lenguaje humano

Un reciente estudio liderado por la Universidad de St Andrews descubrió que los cantos de las ballenas jorobadas poseen una estructura estadística similar a la del lenguaje humano.


Crédito: Operation

Este hallazgo desafía la idea de que el lenguaje es un rasgo exclusivamente humano y sugiere que ciertos aspectos fundamentales de la comunicación podrían ser compartidos por especies evolutivamente distantes.

El canto de las ballenas jorobadas es un ejemplo de comportamiento aprendido socialmente y transmitido culturalmente. Estos cantos consisten en patrones regulares y predecibles de sonidos, lo que los hace comparables a los elementos del lenguaje humano. Sin embargo, hasta ahora no había evidencia suficiente de que esta estructura fuera similar a la del lenguaje humano.

Los investigadores aplicaron métodos inspirados en cómo los bebés humanos aprenden a segmentar palabras en el habla. Analizaron ocho años de datos de cantos de ballenas recopilados en Nueva Caledonia y encontraron que estos siguen patrones estadísticos similares a los del lenguaje humano, como la conocida "ley de Zipf", que describe cómo ciertas unidades de comunicación aparecen con mayor frecuencia que otras.

¿Lenguaje o música?

Aunque el canto de las ballenas muestra una estructura compleja, los científicos aclaran que no puede considerarse un lenguaje en el sentido humano, ya que carece de significado semántico. Según la doctora Ellen Garland, líder del estudio, el canto de las ballenas podría asemejarse más a la música humana, que también tiene una estructura estadística pero no necesariamente un significado expresivo.

Implicaciones para la evolución de la comunicación

Este descubrimiento subraya la importancia del aprendizaje y la transmisión cultural en el desarrollo de sistemas de comunicación complejos. Según el profesor Simon Kirby, de la Universidad de Edimburgo, estos hallazgos desafían las suposiciones tradicionales sobre la singularidad del lenguaje humano y revelan profundas similitudes entre especies evolutivamente distantes.

Además, el estudio plantea la posibilidad de que las ballenas jorobadas aprendan sus canciones de manera similar a cómo los bebés humanos aprenden a hablar, utilizando probabilidades de transición entre sonidos para segmentar las canciones 

El canto de las ballenas jorobadas no solo es un fenómeno fascinante, sino que también ofrece una nueva perspectiva sobre la evolución de la comunicación en el reino animal. Este hallazgo abre la puerta a futuras investigaciones sobre cómo los sistemas de comunicación complejos pueden surgir y desarrollarse en diferentes especies.


Mapa de servicios de atención a víctimas de violencia - Chubut

¿Qué te pareció esta información?