Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 18 [nombre] => Provincia [imagen] => banner-provincia-rectangulo.gif [url] => https://prensachubut.com/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => # [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 19 [nombre] => Salud [imagen] => ministerio_salud_rectangular.png [url] => http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/busquedas_laborales [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 20 [nombre] => Administración portuaria [imagen] => administracion-portuaria.jpg [url] => https://www.appcr.com.ar/ [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 6 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [15] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [16] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 7 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [17] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 8 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )
Fue la segunda de las tres reuniones con los gremios. "Fue positiva", coincidieron los sindicalistas. Hubo avances en la negociación, pero seguirá el lunes. Qué puede pasar con la compañía aérea luego de la advertencia del oficialismo.
La segunda de las tres reuniones previstas
para este viernes entre los gremios aeronáuticos y el Gobierno, se concretó después de que
los trabajadores de Intercargo organizaran una asamblea informativa sorpresa.
Tras esta medida, el Gobierno le había dio a los gremios aeronáuticos un plazo
hasta este viernes para presentar una propuesta para que Aerolíneas Argentinas
opere normalmente y sin conflictos, caso contrario, advirtió que cerrará la
empresa. "Fue positiva", coincidieron los sindicalistas.
Las reuniones se suceden
en el edificio de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque. A las 16:30 terminó la
primera reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que
conduce Pablo Biró, quienes llevaron una propuesta, tal como anticipó Ámbito. No
sé llegó a un acuerdo, pero hubo avances en la negociación. La reunión pasó a
un cuarto intermedio hasta el lunes. Mientras tanto, APLA se comprometió a no
realizar medidas de fuerza.
"La reunión fue en
buenos términos, quizás con conceptos duros”, señaló Mateo Ferrería, secretario
gremial de APLA. No estuvo Biró ni funcionarios del Gobierno, pero sí el
presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.
“Creemos que fue una
reunión positiva, nosotros trajimos una propuesta integral como pidió el
Gobierno para ciertas mejoras que ellos creen que tienen que empezar a ocurrir
y las recibieron de buena manera”, explicó Ferrería.
La empresa hizo sus
propuestas que serán analizadas por APLA. “Son medidas de productividad y
convencionales que hemos estado hablando con la compañía en este último
tiempo”, contó Ferrería.
La segunda reunión fue con
la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA). Su secretario gremial, Andrés
Junor, afirmó que fue positiva y celebró la apertura del diálogo. "Venía
cerrado desde hace mucho tiempo, donde las partes pudimos expresar las
necesidades de cada uno, pero no hubo avances", aclaró.
Junor expresó la
preocupación que tienen con el futuro de Aerolíneas Argentinas, pero se mostró
optimista. "Queremos llevar tranquilidad a los 2.500 empleados de la compañía
y creemos que vamos por buen camino", afirmó.
La próxima reunión es con
la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), dirigida por Edgardo Llano,
gremio.
PLAN PREVENTIVO DE CRISIS O CIERRE DEFINITIVO
Cabe señalar que la intención del Gobierno es privatizar Aerolíneas Argentinas, pero saben que será difícil lograr el tratamiento de esta iniciativa en el Congreso antes de fin de año, por lo que buscan encauzar un poco el conflicto de cara a las fiestas y el verano 2025.
Mientras tanto, el Poder Ejecutivo
exige una plan de trabajo para que la compañía opere sin conflictos gremiales.
En caso contrario, impulsará un Plan Preventivo de Crisis que terminará en su
cierre definitivo.
Este proceso preventivo de
empresa es un mecanismo legal por el que una compañía, por motivos de fuerza
mayor o por una causa no imputable al empleador, puede reducir horarios,
suspender o despedir empleados con una indemnización reducida. Esta legislación
funciona bajo la órbita del Ministerio de Trabajo y es obligatorio para que una
empresa cese sus operaciones.