Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 18 [nombre] => Provincia [imagen] => banner-provincia-rectangulo.gif [url] => https://prensachubut.com/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://comodoroturismo.gob.ar/ [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 19 [nombre] => Salud [imagen] => ministerio_salud_rectangular.png [url] => http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/busquedas_laborales [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 20 [nombre] => Administración portuaria [imagen] => administracion-portuaria.jpg [url] => https://www.appcr.com.ar/ [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 6 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [15] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [16] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 7 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [17] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 8 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )
Se presentó, en el Congreso Nacional, el proyecto que crea el Parque Interjurisdiccional Marino Monte León en Santa Cruz. Esta área que alberga imponentes bosques sumergidos de macroalgas, ofrece una oportunidad de desarrollo para las comunidades locales a través del turismo de naturaleza y resulta clave para especies de interés comercial pesquero.
La Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, presidida por el diputado Carlos D'Alessandro, trató este martes el proyecto de ratificación del tratado que crea el Parque Interjurisdiccional Marino Monte León, que ya cuenta con la aprobación unánime de la Cámara de Diputados de Santa Cruz. La reunión contó con la presencia del presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen.
La presentación estuvo a cargo de la directora de la fundación Por el Mar,
Martina Sasso, invitada por el propio D'Alessandro, quien repasó los
antecedentes que el proyecto tuvo desde el año 2012 hasta la fecha. En esta
línea, Sasso destacó los procesos de gobernanza, la sostenibilidad pesquera y
el turismo de naturaleza como ejes principales para el desarrollo de las
comunidades locales, generando empleo y recursos a través de actividades
recreativas, transporte, alojamiento y gastronomía.
Sobre el proyecto aportaron opiniones tanto el presidente de Parques
Nacionales como distintos integrantes de la comisión. Por su lado, la diputada
por la provincia de Buenos Aires, Margarita Stolbizer, planteó la posibilidad
de anular el giro a la comisión de presupuesto ya que este nuevo parque podrá
gestionarse con recursos existentes en el actual parque terrestre Monte León,
evitando nuevas partidas presupuestarias en un contexto económico complejo.
Tanto los diputados como el propio Cristian Larsen se comprometieron a seguir
trabajando para que el proyecto avance en la dirección de un dictamen
consensuado entre las distintas partes involucradas.
La creación del Parque Interjurisdiccional Marino Monte León se presenta
como un punto de inflexión en las políticas de conservación ambiental en
Argentina. Esta área concentra grandes extensiones de bosques de macroalgas, un
ecosistema clave para garantizar el futuro sostenible de la industria pesquera
al ofrecer refugio y alimento a especies de alto valor comercial como la
centolla, el róbalo y el calamar. Asimismo, estos bosques sumergidos absorben
grandes cantidades de carbono atmosférico, generan oxígeno y mejoran la calidad
del agua.
El impulso de las ONG ambientales
Hace algunas semanas, organizaciones ambientales de Santa Cruz que promueven
la creación del Parque Interjurisdiccional Marino Monte León, elevaron un
pedido formal a los diputados nacionales que conforman la Comisión de Recursos
Naturales y Conservación del Ambiente Humano, que aún no había convocado a
reuniones en el 2024.
En la carta, que lleva la firma de Por el Mar, Fundación Conociendo Nuestra
Casa, Fundación Candace, Asociación Ambiente Sur, Fundación Kosten y el
Programa Patagonia de Aves Argentinas, destacan que el área marina protegida
propuesta posee "una riqueza biológica, ecológica y cultural con valores
universales excepcionales".
Para las ONGs, “potenciar esta zona marina permitirá acercar a la gente al
mar, a través de la educación ambiental, la recreación y especialmente el
turismo como impulsor de trabajo genuino para la provincia de Santa Cruz. En
tal sentido, cabe destacar que en la República Argentina y en el mundo, cuando
los parques funcionan de manera correcta, se moviliza la actividad económica y
la inversión del sector privado.”
La carta fue dirigida a 16 legisladores designados como autoridades
parlamentarias, entre ellas, miembros de la Comisión de Recursos Naturales y
Conservación del Ambiente Humano, la Comisión de Presupuesto y Hacienda, así
como los cinco diputados de Santa Cruz.