Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 18 [nombre] => Provincia [imagen] => banner-provincia-rectangulo.gif [url] => https://prensachubut.com/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://www.comodoro.gov.ar/2022/06/09/telefonos-de-emergencia/ [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 19 [nombre] => Salud [imagen] => ministerio_salud_rectangular.png [url] => http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/busquedas_laborales [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 20 [nombre] => Administración portuaria [imagen] => administracion-portuaria.jpg [url] => https://www.appcr.com.ar/ [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 6 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [15] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [16] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 7 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [17] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 8 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )
Superó guerras, pandemias y sigue atendiendo a la población, el “Regional” como muchos lo conocen cumple 56 años e incorpora Inteligencia Artificial en sus respiradores, pone en funcionamiento el mamógrafo, espera un equipo de rayos y además, se prepara para recibir el primer resonador de la provincia.
Comodorenses, sarmientinos, radatillenses y tantos otros pobladores de la zona nacieron en las salas del Hospital Regional “Dr. Víctor Manuel Sanguinetti” inaugurado el 1° de agosto 1968 en el edificio histórico que la comunidad reconoce cuando simplemente dice la palabra “Hospital” o “El elefante blanco”. Emplazado en Av. Hipólito Yrigoyen 950 desde sus inicios la institución se dedicó a la demanda de la salud en la zona.
“La
institución ha superado guerras, pandemias y hoy está incorporando Inteligencia
Artificial en las terapias intensivas, es un avance histórico como cada paso
que se da en el Regional” dice Raúl Henny, actual director asociado del
Hospital Regional, el día del aniversario número 56. También ha vivido procesos
de crisis pero nunca dejó de atender a los pacientes que llegan hasta la
guardia, consultorios e instalaciones en general.
“Seguimos
siendo un hospital escuela, hoy con mayor acompañamiento de las instituciones
educativas, pero aún existen personas que estudiaron enfermería dentro del
Hospital y luego llegó la Licenciatura como se cursa en la universidad, pero al
inicio era un oficio” describe el Licenciado en Enfermería Henny. Actualmente
el Hospital cuenta con residencias médicas como Emergentología, Neumonología,
Pediatría, Neonatología y Neonatología Articulada, Clínica Médica, Terapia
Intensiva, Psiquiatría, Salud Mental Enfermería en cuidados críticos
pediátricos, Ortopedia y Traumatología y Cirugía General, donde año a año ingresan
nuevos residentes para formarse en especialidades.
“Tenemos
servicios reconocidos a nivel nacional y certificados en los más altos
estándares como el Servicio de Ortopedia y Traumatología que cumplió los
requerimientos para ser reconocido y acreditado por Asociación Argentina de
Trauma Ortopédico, como también la residencia de Clínica Médica que está
reconocida a nivel nacional, ambas reciben residentes, es un orgullo que esto
suceda en la Patagonia y en el Hospital” indicó Henny. También hizo referencia
a los estudios científicos que se realizan en la institución como el trabajo
“Explorando Nuevas Fronteras: Toracoscopía en la Resolución de Quistes
Hidatídicos en Niños”, realizado en el
servicio de cirugía pediátrica y general del Hospital junto a los cirujanos
Emiliano Pafundi, Sergio Clemente, Benjamín Díaz y Benegas Danesa. El mismo fue
presentado el fin de semana en la ciudad de Guayaquil (Ecuador) por el Dr.
Walter Zárate, cirujano infantil, jefe de cirugía pediátrica e hidatidólogo de
Chubut en el X Congreso Iberoamericano de Cirugía Pediátrica, denominado “El
Cirujano Pediátrico en El Siglo XXI”.
Cada
día se conocen nuevos estudios de especialistas, residentes, profesionales y
agentes que integran el Hospital y se presentan en simposios, congresos
nacionales e internacionales mostrando lo que se estudia en la zona. Inclusive
muchos de los especialistas que se desempeñan en la institución son docentes
universitarios en centros de referencia, destacan así su formación y el lugar
de conocimiento local.
OBRAS PARA EL FUTURO
En
el escritorio de la dirección las demandas son constantes y se busca dar
viabilidad a todos los pedidos, como también mejoras en el edificio “Hemos
avanzado mucho en la obra de la Residencia Materno Infantil, donde las familias
que vienen desde otras ciudades a atender a familiares pueden alojarse allí de
forma gratuita. Es una obra que se realizó con fondos propios, por eso siempre
le pedimos a la gente que se atiende que diga que tienen obra social, así la
institución puede crecer y mejorar las condiciones para todos” comentó.
Entre
las mejoras que se llevan adelante durante estos meses, el Lic. Henny reveló
que el mamógrafo está funcionando y están en tratativas para recibir uno más,
pero primero deben realizar obras complementarias para su instalación “También
estamos llevando a cabo obras para recibir un nuevo equipo de rayos, es parte
del trabajo de gestión que tenemos con el equipo de la dirección con la Dra.
Ma. Laura Álvarez y el Dr. Sergio Clemente” dijo.
En
el marco del aniversario desde la Dirección del Hospital, agradecen a todas las
empresas que año a año colaboran con el progreso en la atención de la salud, a
la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y también a la Asociación Cooperadora
que de forma constante responde a las demandas que se producen. “También
contarles a todos que estamos esperando la llegada del resonador, ese es el
regalo que necesitamos, la obra avanza y
eso nos da mucha esperanza de recibir el primer resonador público de la
provincia” asintió Henny, y antes de finalizar expresó “Este hospital se hace
gracias al trabajo de todas las personas que dedican su labor en las distintas
áreas del Hospital y en los CAPS que también forman parte de la institución,
son más de 1200 agentes que tienen puesta la camiseta del Regional y por eso
los saludamos y agradecemos infinitamente su trabajo. Que el Hospital siga
dando respuestas depende de nosotros y todos ellos” culminó.