Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 18 [nombre] => Provincia [imagen] => banner-provincia-rectangulo.gif [url] => https://prensachubut.com/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => # [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 19 [nombre] => Salud [imagen] => ministerio_salud_rectangular.png [url] => http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/busquedas_laborales [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 20 [nombre] => Administración portuaria [imagen] => administracion-portuaria.jpg [url] => https://www.appcr.com.ar/ [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 6 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [15] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [16] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 7 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [17] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 8 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )

Con Sello Patagónico | ACOSO SEXUAL | Sábado 13 de julio de 2024
Third slide

Las disculpas de Brieger, ¿qué respondieron desde Periodistas Argentinas?

Se puso en valor que el periodista especialista en temas internacionales pasara de negar y amenazar a reconocer públicamente los hechos. Ahora, "son las afectadas a quienes les corresponde pronunciarse sobre esto".


Con un mensaje leído y grabado en un video de 1 minuto y 20 segundos, el periodista especializado en temas internacionales Pedro Brieger pidió disculpas. Habló por primera vez luego de la denuncia colectiva en su contra por acoso sexual de parte de 19 mujeres en el marco de una presentación de Periodistas Argentina. “Quiero decirles que escuché el mensaje de Periodistas Argentinas y rápidamente les hice saber mi deseo de hacer públicas las disculpas. Por eso, en primer lugar, quiero pedir perdón. Sé que lastimé a mucha gente. Pido disculpas a cada una de ellas por mis actitudes inapropiadas. Me hago cargo, me arrepiento y hago públicas mis disculpas”, comenzó Brieger, en el mensaje difundido a través de la red X.

El pedido de disculpas públicas fue una de las medidas de reparación que solicitó Periodistas Argentinas  diez días atrás. Horas después de la irrupción en redes sociales de Pedro Brieger,  el colectivo se pronunció a través de un comunicado en sus redes, en el que enumeró una serie de avances en relación al objetivo de poner un punto y aparte a la cultura del acoso en ámbitos laborales y académicos. “También hemos logrado, en pocos días, que Pedro Brieger pasara de negar y amenazar a las denunciantes, a reconocer públicamente todos los hechos y pedir disculpas. Son las afectadas a quienes les corresponde pronunciarse sobre esto y lo harán si lo consideran oportuno y en los tiempos que requiere la elaboración personal y colectiva: respetemoslos”.

EL COMUNICADO 

Periodistas Argentinas contó que en los últimos días mantuvo reuniones de trabajo con las instituciones académicas en las que se desempeñaba el periodista y “en todas encontramos idéntica situación: protocolos mal comunicados, falta de recursos y de capacitaciones para contener y prevenir estas violencias, entre otros factores, pero también la gran voluntad para trabajar en profundidad hasta lograr herramientas eficaces y cambios concretos”. También señaló que definió “agendas de jornadas dedicadas a reflexionar y erradicar el acoso”, escuchó nuevos testimonios de afectadas y “comenzamos a debatir el marco legal de estas conductas con legisladores y legisladoras”, entre otras medidas.

Fundamentalmente, PA destacó que “el debate social sobre el acoso en ámbitos laborales y académicos fue masivo, plural y abordado en todos los medios con seriedad” a partir de la denuncia colectiva contra el periodista. “Pedimos ser escuchadas y lo fuimos, con atención y respeto”, agrega el comunicado. Y concluye: “Nos comprometimos a organizarnos hasta lograr trabajar y estudiar en instituciones que respeten nuestra dignidad y nuestros derechos. Esto recién comienza. Juntas vamos a lograrlo”.


Mapa de servicios de atención a víctimas de violencia - Chubut

¿Qué te pareció esta información?