Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 18 [nombre] => Provincia [imagen] => banner-provincia-rectangulo.gif [url] => https://prensachubut.com/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://www.comodoro.gov.ar/2022/06/09/telefonos-de-emergencia/ [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 19 [nombre] => Salud [imagen] => ministerio_salud_rectangular.png [url] => http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/busquedas_laborales [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 20 [nombre] => Administración portuaria [imagen] => administracion-portuaria.jpg [url] => https://www.appcr.com.ar/ [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 6 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [15] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [16] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 7 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [17] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 8 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )
Con acompañamiento del INTA, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y entidades intermedias, la Comisión II del Concejo Deliberante busca establecer un cuadro normativo para producción de cannabis medicinal en la ciudad. Se inició una serie de reuniones para unificar dos proyectos de ordenanza que están en carpeta.
Este lunes, se dio continuidad a una serie de encuentros que
se dan en el seno de la Comisión N°2 del Concejo Deliberante en torno a la
normativa de cannabis medicinal en la ciudad. Respecto al encuentro, el
director de la Facultad de Medicina José Manuel Corchuelo Blasco indicó: “hay
dos proyectos de ordenanzas planteados y no están resueltos, la presidencia de
la Comisión II determinó convocatoria a gente que tenemos algunos conocimientos
en la materia con presencia del INTA, del área de Ciencia e Investigación del
Rectorado, se esta trabajando en el tema con una serie de encuentros, se trata
de avanzar en un trabajo comparativo de las dos ordenanzas y la incorporación
de algunas cuestiones. Muy conformes salimos porque hay varias ideas para
complementar y para que avance Comodoro fuertemente, en el Valle hay varios
emprendimientos en marcha, cuando esta ciudad generó el primer congreso abierto
sobre el tema”,
Por su parte, Mónica Freile representante de Ciencia y
Técnica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco expuso: “Nosotros lo que comentamos fue todo el
equipo que tenemos trabajando sobre este tema, tenemos a un equipo en Esquel a
cargo del ingeniero agrónomo Oscar Troncoso, compramos las semillas y los
equipos que se necesitan para trabajar los adquirimos a través del Programa
Equipar, esto comentamos como para desarrollar y ayudar con la formación a
quienes quieran meterse en estas áreas”.
De este modo, explicó: “el equipo esta en Esquel, con su
vivero, allí esta todo preparado, lo que
tratamos de trabajar y acordar es que en Comodoro, se puede seguir aportando a
la producción con las carreras farmacéuticas y bioquímicas que tenemos”.
Finalmente en representación del INTA, la ingeniera agrónoma Jimena Villafañe,
remarcó la importancia en términos económicos y sociales del desarrollo del
cannabis pero también del cáñamo que estaría contenido en la normativa. “La
importancia de la reunión es la voluntad política de articular entre todas las
instituciones este beneficio que da la producción de cannabis medicinal, esto
no da beneficios solo en salud sino también en términos productivos y
económicos para la región. Esta reunión principalmente nos brinda esta voluntad
que tenemos todas las instituciones de avanzar y hacer punta en la región”: En
cuanto al cáñamo, “las regiones a determinar es todo ligado a ensayos, los usos
son sumamente explotados en todo el mundo por eso la importancia de la parte
productiva y social”.