Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 18 [nombre] => Provincia [imagen] => banner-provincia-rectangulo.gif [url] => https://prensachubut.com/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => # [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 19 [nombre] => Salud [imagen] => ministerio_salud_rectangular.png [url] => http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/busquedas_laborales [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 20 [nombre] => Administración portuaria [imagen] => administracion-portuaria.jpg [url] => https://www.appcr.com.ar/ [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 6 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [15] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [16] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 7 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [17] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 8 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )

Con Sello Patagónico | CRISIS ECONOMICA | Martes 16 de enero de 2024
Third slide

Con la baja de ‘Registradas’ se iniciaron los despidos de trabajadoras de casas particulares en Comodoro y Rada Tilly

Desde SITRACAP advierten que los despidos se han vuelto frecuente ‘como ocurrió en la pandemia’, en este sentido se indicó que se espera aún un impacto mayor por el programa de regularización que significaba una ayuda para empleadores y trabajadoras. ‘Ya tenemos compañeras pidiendo bolsones de alimentos porque no les alcanza para cubrir los alquileres y luego comprar alimentos’, lament la dirigente Eliana Muñoz.


Con la baja de ‘Registradas’ se iniciaron los despidos de trabajadoras de casas particulares en Comodoro y Rada Tilly

Desde SITRACAP advierten que los despidos se han vuelto frecuente ‘como ocurrió en la pandemia’, en este sentido se indicó que se espera aún un impacto mayor por el programa de regularización que significaba una ayuda para empleadores y trabajadoras. ‘Ya tenemos compañeras pidiendo bolsones de alimentos porque no les alcanza para cubrir los alquileres y luego comprar alimentos’, lament la dirigente Eliana Muñoz.

El programa Registradas, aquel que promovía la incorporación formal al mercado laboral de las trabajadoras de casas particulares, venció el 31 de diciembre de 2023 y no será renovado. La información fue confirmada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el propio gremio del sector. Hasta noviembre del año pasado, en todo el país fueron más de 34 mil las beneficiadas por la política implementada en septiembre de 2021.

Eliana Muñoz, es secretaria general del Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares de Comodoro Rivadavia en diálogo con LU4 Nacional Patagonia se refirió a la baja del Programa Registradas. "El Programa fue muy bueno ayudó muchísimo a ambas partes porque contribuía con el trabajador y el empleador, esto se venía posponiendo y este año se terminó, fueron muchisimas las compañeras que se pudieron regularizar bajo este programa: que pudieron tener aportes y ART, se trataba de que las trabajadoras pudieramos tener aportes, todas trabajamos en dos o tres lugares, esto nos ayudaba muchísimo, teniamos la esperanza con otro gobierno que se prorrogue pero lamentablemente aparte de los despidos la baja del programa nos pone muy mal".

Sobre la actualidad del sector Muñoz, comentó "hay despidos, muchos despidos , hay gente que se esta empezando a ir a otros lugares, estamos como en pandemia, mujeres que han estado cuatro a cinco años en un empleo, la asesoramos con las indeminizaciones todavía hasta ahora los empleadores que se han tenido que ir han pagado las indeminizaciones".

Aunque una mayoría votó por este cambio a nosotros nos va a golpear muchísimo Frente a esta situación "ya tenemos compañeras pidiendo bolsones de alimentos porque no les alcanza para cubrir los alquileres y luego comprar alimentos, creo que somos las más perjudicadas".

“Aparte no nos van a dar paritarias, temenos la Esperanza de que eso en febrero cambie, eso sumaría un poquito, antes llegabamos al 20 y ahora llegamos al 15. Una trabajadora que gana 160 mil pesos y paga 90 mil un alquiler, no nos queda nada por eso trabajamos tantas horas, esto nos ha golpeado muchísimo  a nosotras”.

En este sentido, ratificó la adhesion al paro convocado por la CGT, “vamos a marchar para que este Presidente cambie un poco no es justo que se avasallen de un día para otro todos los derechos, parece que hubiera bronco con los más pobres”.


Mapa de servicios de atención a víctimas de violencia - Chubut

¿Qué te pareció esta información?