Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 18 [nombre] => Turismo [imagen] => turismo_rectangular.png [url] => https://twitter.com/gobiernochubut [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://casa.vivamoscomodoro.gob.ar/ [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 19 [nombre] => Salud [imagen] => ministerio_salud_rectangular.png [url] => http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/busquedas_laborales [ordinal] => 3 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 20 [nombre] => Administración portuaria [imagen] => administracion-portuaria.jpg [url] => https://www.appcr.com.ar/ [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 6 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [15] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [16] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 7 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [17] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 8 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )

Con Sello Patagónico | EDUCACION | Jueves 16 de noviembre de 2023
Third slide

Investigadores e investigadoras de la UNPSJB en defensa de la Universidad Pública y el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación

A través de un comunicado emitido por el Consejo Superior que sesionó esta jornada en Puerto Madryn, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco alzó su voz en contra de los discursos de privatización. De este modo, se une a la expresión federal de las universidades de todo el pais.


A través de un comunicado la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sentó posicionamiento ante los discursos de privatización. "La UNPSJB honra este compromiso académico y social. Fue creada con el anhelo de que los jóvenes de la región no se vieran obligados a emigrar para obtener un título. Ahora, con más de 40 años desde su creación oficial, está consolidada en la región y en el país como institución productora de conocimientos. Y, más allá de la excelencia de la formación, sigue cumpliendo la voluntad democratizadora que le dio origen. La gran mayoría de sus graduados y graduadas son primera generación de universitarios en sus familias".

En el escenario político-electoral que estamos viviendo, "los y las investigadoras expresamos públicamente nuestra defensa del carácter indelegable del rol del Estado en aspectos estratégicos para el país, tales como la educación pública y gratuita y el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación. Ratificamos nuestro compromiso con el sistema público, laico y no arancelado de educación superior, que a lo largo del tiempo ha establecido una relación virtuosa con los diversos organismos de Ciencia y Tecnología que encuentran en el propio sistema universitario el ámbito de desarrollo de muchas investigaciones.
Esta situación no solo permite integrar la generación de conocimiento con los procesos de enseñanza, sino que además potencia el rol institucional conjunto para los procesos de articulación, extensión y transferencia tecnológica con nuestro sistema socio-productivo. La actividad científica de nuestros equipos de docencia e investigación es posible, en gran medida, gracias al financiamiento proveniente de los distintos niveles del estado y, por ello, la inversión de organismos estatales como el Ministerio de Educación y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación es estratégica".

En este marco, se recordó que "el Congreso de la Nación aprobó por unanimidad, en el año 2021, la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que declara de interés nacional el fortalecimiento del Sistema, fijando una pauta progresiva de financiamiento con el objetivo de consolidar la producción, difusión y apropiación del conocimiento científico y tecnológico en el territorio nacional, a los efectos de desarrollar y diversificar la matriz productiva. La educación no es un gasto, es inversión que vuelve en crecimiento económico, cultural y de bienestar para nuestra nación.

El desarrollo de la ciencia está asociado directamente al pleno ejercicio de la soberanía de los pueblos. La producción de conocimiento libera e independiza a las naciones e impulsa un crecimiento autónomo. Sin una ciencia apoyada por el Estado, la producción científica-tecnológica se vería drásticamente reducida a los intereses de los grupos empresarios que quieran subsidiar investigaciones en su propio beneficio".

De este modo, se reconoce "las Universidades Nacionales son instituciones que ejercen con responsabilidad la tarea de producir y comunicar la ciencia, la tecnología y la innovación. Permiten el desarrollo integral de las personas, el empoderamiento de la ciudadanía y la construcción de una sociedad más justa, libre, soberana y democrática. Promueven el progreso tecnológico, científico y cultural del país y contribuyen así al bienestar colectivo y a la grandeza de la nación. La educación pública no sólo forma profesionales de excelencia, también contribuye a la construcción de ciudadanía. Por eso, el acceso a la educación universitaria no debe ser considerada un privilegio: es un compromiso con el pueblo, con todas las personas cuyo esfuerzo diario permite que miles de jóvenes y adultos puedan acceder de manera gratuita a su formación profesional".

En conclusión, sostienen "reafirmamos la obligatoriedad del Estado en el financiamiento de la educación pública en todos sus niveles y, por ende, rechazamos los intentos de privatización, ya que supone el cercenamiento de derechos fundamentales. Como lo reconoció la Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe (CRES), en 2008, la Educación Superior es “un bien público social, un derecho humano universal y un deber del Estado. Esta es la convicción y la base para el papel estratégico que debe jugar en los procesos de desarrollo sustentable de los países de la región”.

Defendemos la Universidad Estatal, Pública, Gratuita y Laica.

Defendemos la investigación científico-tecnológica como una dimensión fundamental de soberanía y de desarrollo estratégico de nuestra nación.

Defendemos la libertad de estudiar en un país democrático y soberano".



Mapa de servicios de atención a víctimas de violencia - Chubut

¿Qué te pareció esta información?