Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 18 [nombre] => Turismo [imagen] => turismo_rectangular.png [url] => https://twitter.com/gobiernochubut [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://casa.vivamoscomodoro.gob.ar/ [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 19 [nombre] => Salud [imagen] => ministerio_salud_rectangular.png [url] => http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/busquedas_laborales [ordinal] => 3 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 20 [nombre] => Administración portuaria [imagen] => administracion-portuaria.jpg [url] => https://www.appcr.com.ar/ [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 6 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [15] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [16] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 7 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [17] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 8 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )

Con Sello Patagónico | GENERO | Sábado 11 de noviembre de 2023
Third slide

'Revisar las estructuras sociales y brechas que perpetúan la desigualdad'

Chubut participó del Encuentro binacional argentino-chileno de Género y Diversidad.La jornada tuvo como finalidad el intercambio de experiencias territoriales y buenas prácticas sobre institucionalidad contra la violencia de género y diversidad sexual desplegada en los territorios Aysén y Chubut.


El Gobierno del Chubut participó días atrás en la ciudad de Coyhaique -Región de Aysén, Chile- de un Encuentro Binacional sobre Género y Diversidad. La jornada contó con la participación de funcionarios de múltiples áreas, de forma presencial y virtual, en importantes paneles. En representación de la Provincia, estuvo presente la subsecretaria de Políticas de Géneros y Equidad, Elba Willhuber.

Formaron parte además la gobernadora de la región de Aysén, Andrea Macías; el delegado Presidencial de Aysén, Rodrigo Araya; la cónsul de Chile en Comodoro Rivadavia, Valentina Mora; la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Andrea Méndez; entre otros; y se compartió el saludo de subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, y de la ex embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa.

En su transcurso, se logró el propósito de intercambiar experiencias y buenas prácticas relativas a la Institucionalidad contra la violencia de Género y Diversidad en la Patagonia Argentina-Chilena.

En este sentido, Willhuber expresó que “acordamos criterios con el propósito de eliminar los obstáculos para el avance de las mujeres y niñas hacia el pleno ejercicio de su autonomía y derechos. Este desafío convoca a toda la sociedad desde una perspectiva de respeto, defensa y promoción de los derechos humanos, entendiendo que para lograr la igualdad de género es necesario revisar las estructuras sociales y brechas que perpetúan la desigualdad existente”, y recordó que “Chubut trabaja en forma conjunta con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación, referentas de Municipios y Comunas en el Consejo provincial, la Mesa Interpoderes, y Organizaciones de la Sociedad Civil”.

“Encontrar puntos en común y el intercambio de experiencias unido a la variable geográfica de habitar la Patagonia genera experiencias y problemas comunes posibles de abordar en una instancia de reflexión y diálogo con autoridades y profesionales provenientes de ambos países”, sostuvo la funcionaria.


Paneles y conversatorios

En el encuentro se dio la modalidad de panel/conversatorio temático y preguntas posteriores.

En el Panel "Caracterización y desafíos de la institucionalidad de género en Aysén y Chubut" se contextualizó el estado actual de la institucionalidad de género en el orden nacional y regional, considerando líneas de trabajo, cobertura y desafíos, con exposición de Andrea Macías Palma; Andrea Méndez Valenzuela; Elba Willhuber y Richard Alvarenga, director Provincial de Diversidad del Chubut;  uniéndose por Zoom, Mónica Saso, Diputada provincial y presidenta de la Comisión de DDHH y Género de la Legislatura provincial del Chubut.

Luego, en el Panel "Respuesta policial y judicial en torno a la violencia de género en Aysén y Chubut", se compartieron las estrategias institucionales utilizadas para prevenir, sancionar y erradicar territorialmente la violencia de género. Expusieron Luis Contreras, Fiscal Adjunto de Aysén, Patricio Santos Poblete, General jefe de zona de la región de Aysén, y vía digital participó Camila Banfi, presidenta del Superior Tribunal de Justicia del Chubut; y a través del zoom Sandra Muñoz, de la Subsecretaria de Prevención y Participación Comunitaria, dependiente del Ministerio de Seguridad de Chubut.

En el Panel "Estrategias regionales de transversalización de género en la administración pública y municipal, donde el Objetivo fue Compartir experiencias regionales en torno a la transversalización de género en la administración pública y municipal con énfasis en el abordaje de problemáticas de género territoriales, Expusieron Andrea Méndez, SEREMI de la Mujer y Equidad de Género de Aysén, Mónica Vallejos, Cristina Ruppel, Integrantes de la Mesa Interpoderes–Ley Micaela- en Chubut, Viviana Barría, Coordinadora del observatorio de Políticas de Géneros de la Subsecretaria. Argentina.

Seguidamente, en el Panel "Reflexiones en torno a la necesidad e implementación de la Educación Sexual Integral" dio a conocer la implementación de la ley ESI en Argentina y las iniciativas nacionales y regionales realizadas en Chile en torno a ello. Expusieron María Esther Quiroga, profesora en Ciencias de la Educación, especialista en Educación Sexual Integral (ESI) e integrante del equipo capacitador de la Subsecretaria de Políticas de Géneros y Diversidad de Chubut; Santiago Vera, de la OSC Amor es Amor y Técnico digital de la Subsecretaria, y la docente especialista en ESI, Isabel Garrido, Seremi de Educación de la región de Aysén.

Por último, en el Panel "Alcances y desafíos de la incorporación de las diversidades sexo/genéricas en la red institucional local", tuvo por objetivo dar a conocer la implementación de estrategias institucionales y territoriales en torno a la incorporación de las problemáticas asociadas a las diversidades sexo/genérica. Expusieron en este espacio Richard Alvarenga, y Zahira Boukdale Davies, directora provincial de Juventudes de Chubut.

Continuidad de líneas de acción

Para finalizar, Richard Alvarenga abogó por “continuar proponiendo políticas y líneas de acción común entre ambos países en materia de género, igualdad y diversidad contemplando las problemáticas y particularidades territoriales, para poder vivir en una sociedad con menos violencias, que es nuestro objetivo primordial”.


Mapa de servicios de atención a víctimas de violencia - Chubut

¿Qué te pareció esta información?