Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 18 [nombre] => Provincia [imagen] => banner-provincia-rectangulo.gif [url] => https://prensachubut.com/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => # [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 19 [nombre] => Salud [imagen] => ministerio_salud_rectangular.png [url] => http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/busquedas_laborales [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 20 [nombre] => Administración portuaria [imagen] => administracion-portuaria.jpg [url] => https://www.appcr.com.ar/ [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 6 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [15] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [16] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 7 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [17] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 8 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )
A través de una notificación formal Marcelo Miguel Debrabandere declaró que pretende vivir más tranquilo y ampararse en la legislación que protege los derechos de las mujeres. "Simplemente, acorde a la Ley, me autopercibí mujer", reconoce en un escrito dirigido a su superior en El Bolsón
Se trata del
segundo jefe del Escuadrón 35 El Bolsón de Gendarmería Nacional, el comandante
Marcelo Miguel Debrabandere, quien notificó en un documento oficial a su
superior, el comandante principal Darío Javier Moyano, a través del servicio
público de Gestión Documental Electrónica, y confirmó: “Informo al Señor Jefe,
que acorde a la Ley Nro. 26.743 (Identidad de Género), a partir de la fecha
signada, el suscripto, se auto percibe como MUJER”
“Debido a la
información que se ha divulgado, lo primero que tengo para decirles es que es
verdad, me auto percibí mujer el viernes pasado. Y es acorde a la Ley, no más.
Sobre eso no les voy a decir, ni tampoco les voy a explicar. Estoy dentro de la
Ley. Lo único que les digo también, eso no implica que me van a ver con un
código de vestimenta diferente, o un código de mujer, ni tampoco que me van a
ver entrando y saliendo de baños femeninos. Ni tampoco, aclaro, esto lo hago
para defenderme de algún caso de violencia de género, donde se incluye por
supuesto violencia hacia la mujer, o algún tipo de abuso o violación, o querer
evitar una cárcel masculina. Aclaro esto porque cuando esto se desmadra, se
desmadra bien... Simplemente, acorde a la Ley, me autopercibí mujer. Respeto a
todos los géneros. Y con respecto a mi condición de comandante, voy a seguir comandando,
con esta herramienta ahora, inclusive. Y de una manera más tranquila”.
Por último,
Debrabandere dijo: “Estoy bien físicamente, psicológicamente también. No
necesito ningún tipo de asistencia ni nada. Esto no cambia nada. Lo comuniqué
al personal luego de la formación del martes a la mañana. A mi jefe se lo
comuniqué vía GDE (Gestión Documental Electrónica) como corresponde. Está todo
escrito. Mi familia, las personas allegadas están muy bien al tanto de mi
situación y me apoyan. Esto es una cuestión netamente legal. Sepan entender, y
el que no entiende… lo lamento. Es el transcurso en que uno elige vivir con más
o menos preocupaciones, nada más. Yo trato de vivir con la menor cantidad de
preocupaciones posibles”, detalló Infobae.
¿ES POSIBLE?
Pese a las críticas
que puedan recaer sobre el gendarme por sus argumentos para el cambio, lo
cierto es que no es el primer caso de este tipo. Qué dice la ley: Técnicamente
la solicitud de cambio de género pese a que no será seguida con otras modificaciones
que suelen acompañar este proceso como cambio en la apariencia y también de
DNI, este caso no puede ser calificado de fraudulento, no infringe ninguna ley.
No existe manera de interponerse ante el pedido que esta persona realizó
siguiendo los debidos procesos.
En la experiencia de otros países,
acceder al cambio registral del sexo en los documentos obliga a las personas a
someterse a pericias psicológicas/psiquiátricas, procesos judiciales e incluso
a la modificación de sus cuerpos con tratamientos hormonales y cirugías. Para
la ley argentina el género es una vivencia personal y autopercibida, por ende
no admite mediciones o validaciones externas. Su simple expresión es motivo suficiente
para la obtención del reconocimiento.
Este caso como
otros abren debate al interior de los feminismos sobre alcances y límites.