Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://www.comodoro.gov.ar/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 3 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )

Con Sello Patagónico | RUTA 3 | Martes 19 de septiembre de 2023
Third slide

Obras en Ruta 3: evalúan construir más caminos alternativos

Marcelo Yapura, vocero de Vialidad Nacional en Chubut, informó que además, una vez que se habilite el tramo afectado, contará con cinta asfáltica, iluminación y guard-rails.


“Lo que estamos haciendo es para recuperar la ruta, por lo que los trabajos continúan con mucha intensidad, con equipos pesados y los agentes que vienen desempeñándose en el lugar –precisó Yapura-. Incluso para la tarde del martes estaba previsto el arribo de una nueva motoniveladora, que se va a sumar para intensificar las tareas”.

El vocero no quiso arriesgar un plazo para la finalización de los trabajos, pero advirtió que “avanzan a muy buen ritmo, salvo cuando tenemos una contingencia climática como la del fin de semana, cuando la lluvia impidió trabajar en el lugar, pero se ha retomado desde el lunes. No queremos aumentar la ansiedad de la gente y nosotros también queremos rehabilitarla de modo urgente, pero en cuanto podamos hacerlo, vamos a definir el plazo concreto para la finalización”, anticipó en diálogo con Adnsur.

“No es una solución provisoria, sino que se va a recuperar  plenamente la ruta –enfatizó Yapura, en diálogo con Actualidad 2.0-. Lo que se está haciendo ahora es la compactación del material, para proceder luego con la reconstrucción del paquete estructura para soportar la nueva calzada, por eso se está trabajando sobre la traza”.

Al mismo tiempo, añadió, se está trabajando en la protección del talud y la elaboración de sistemas para permitir el drenaje de agua, de manera de evitar la filtración de agua de lluvia.

aralelamente, en el pie del talud se colocará, además del enrocado para proteger del embate de las olas, una malla geotextil, para impedir o limitar la filtración de agua desde el mar, además de la construcción y colocación de gaviones, “para portar peso y dar mayor protección a ese sector, pensando en una marejada extraordinaria como la ocurrida el 20 de agosto”, señaló.

En ese punto, explicó que primero estarán las rocas sobre el suelo, luego la malla, en un método de protección adicional consensuado con la Universidad Nacional de la Patagonia y luego los gaviones, que son estructuras de alambre y piedras.

DEBATE POR LAS NUEVAS VÍAS DE CIRCULACIÓN

La ruta se volvió a deslizar el 30 de agosto último, casi 29 años después de un evento similar, ocurrido el 12 de febrero de 1995. Desde ese momento, resurgió en la ciudad el debate en torno a las trazas alternativas y soluciones de fondo para evitar el gran nudo de tránsito, con 60.000 vehículos diarios, que confluyen por ese sensible punto entre el cerro Chenque y el mar.

lgunos guardan en su memoria la circulación por tramos de tierra en los meses posteriores a la reparación ocurrida 3 décadas atrás, por eso la aclaración efectuada esta tarde, en relación a que se rehabilitará con cinta asfáltica terminada.

Mientras tanto, la ciudad deberá consensuar con la provincia y el Estado nacional cuál será la alternativa de fondo para, sin prescindir de la vinculación por ese tramo, descomprimir el tránsito y el cuello de botella que se configura cada día, especialmente en los horarios pico, en los que un automovilista puede tardar más de una hora para circular entre km.14 y el centro o la zona sur de la ciudad.

Con esa finalidad, este martes por la tarde se convocó en el Colegio de Ingenieros a una reunión para debatir ideas y proponer una planificación ante las próximas autoridades, para generar sistemas de circulación alternativos, más allá de lo que implica la necesaria reparación de la ruta 3 en su tramo actual


Mapa de servicios de atención a víctimas de violencia - Chubut

¿Qué te pareció esta información?