Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://www.comodoro.gov.ar/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 3 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )

Con Sello Patagónico | IMPUESTO A LAS GANANCIAS | Martes 19 de septiembre de 2023
Third slide

Impuesto a las Ganancias: el oficialismo consiguió el quórum

Juntos por el Cambio y los dos legisladores del socialismo santafesino anticiparon que no acompañarán esta iniciativa largamente reclamada por los trabajadores.


La Cámara de Diputados comenzó a debatir este martes el proyecto de ley de reforma del Impuesto a las Ganancias elaborado por el Poder Ejecutivo, cuya sanción quedó asegurada dado que el Frente de Todos construyó una mayoría con bloques provinciales y los libertarios. Cuatro legisladores radicales también bajaron al recinto para dar quórum y permitir que el oficialismo consiga realizar la sesión. Juntos por el Cambio y los dos legisladores del socialismo santafesino (Mónica Fein y Enrique Estévez) anticiparon que votarán en contra de esta iniciativa que largamente reclamada por toda la dirigencia gremial.

La iniciativa establece que se elimina la cuarta categoría del gravamen y se crea en reemplazo un impuesto cedular que fija que sólo pagarán el tributo los altos ingresos superiores a 15 sueldos mínimos mensuales, que hoy representan más de $ 1.770.000.

El primer orador, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Carlos Heller (Frente de Todos), destacó hoy los alcances del proyecto y recordó que “la eliminación del tributo fue eje de la campaña de gobiernos anteriores -por Cambiemos en 2015-“ y que “finalmente, en vez de cumplir con eso aumentaron la cantidad de trabajadores alcanzados”

“Estamos tratando un proyecto que deja sin efecto el Impuesto a las Ganancias sobre el trabajo personal en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones e incorpora un régimen cedular para grandes ingresos”, explicó el miembro informante del dictamen de mayoría en el inicio del debate en el recinto.

Para Heller, “el proyecto debe ser tomado dentro del conjunto de demandas que la sociedad nos viene haciendo, y de hecho el tema ha motivado que existan unos 30 proyectos modificando la ley actual, elaborados por diputados del oficialismo y de la oposición”.

“No debemos olvidarnos que esta política fue eje de promesas de campaña de gobiernos anteriores, que planteaba su eliminación lisa y llana, y que no solo no se concretó, sino que se duplicó la masa de trabajadores que era alcanzada”, insistió el legislador oficialista.

En ese sentido, remarcó: “Lo más notable es que en ese periodo el salario tuvo una pérdida del 20 por ciento y se alcanzó a más trabajadores con la carga impositiva”.

“Dicen que es una medida electoralista, lo que quiere decir que es buena para la gente, ¿Se trata de eso no? en hora buena que los que somos gobierno tengamos que tomar medidas que benefician a la gente”, añadió.

Sobre ese punto, agregó: “Electoralista es difícil que no sea un proyecto, porque en Argentina hay elecciones cada dos año; y en realidad lo importante es que tomemos medidas que no afecten a la gente”.

“No somos amigos del déficit fiscal, somos enemigos del déficit para alcanzarlo”, cerró el diputado Heller, ante el aplauso de la bancada oficialista.

El arranque de la sesión

La sesión inició a las 13.15 la sesión especial para tratar la reforma al Impuesto a las Ganancias, una ley de empleo Pymes que busca la incorporación de nuevos trabajadores con beneficios impositivos y la creación de cinco universidades nacionales.

La presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau, abrió la sesión con la presencia de 130 legisladores: 111 del Frente de Todos, cuatro diputados de Evolución Radical, 2 de Provincias Unidas, tres del Interbloque Federal, 4 de la izquierda, los libertarios Javier Milei y Victoria Villarruel y los legisladores gobernadores electos de Santa Cruz, Claudio Vidal, su compañero de bloque Felipe Alvarez, de Neuquén, Rolando Figueroa.

A ese número que da 129 legisladores se suma la titular del cuerpo Moreau, quien da quórum pero no vota.

La gran sorpresa de la sesión fue la decisión de los cuatro legisladores de Evolución Radical -la agrupación que conduce a nivel nacional Martín Lousteau- Emilio Yacobitti, Dayna Tavela, Gabriela Brouwer de Koning y Marcela Antola de dar quorum, lo que marca una diferencia con el resto del bloque de Juntos por el Cambio.

En declaraciones a la prensa, Moreau aseguró estar "contenta y aliviada por el quorum, en una de las sesiones más importantes" y expresó su agradecimiento "a todo nuestro espacio políticos y los que no dieron quorum tendrán que dar explicaciones a la gente y su conciencia".

Por su parte, el presidente del bloque de diputados del FDT, Germán Martínez, destacó en sus redes sociales que "con un holgado quórum, construido con diversas fuerzas políticas, comenzó la #SesiónEspecial para tratar los cambios impulsados por @SergioMassa en el Impuesto a las Ganancias" y agregó que "esta iniciativa beneficiará a 800.000 trabajadores y trabajadoras".

El plenario comenzó con un homenaje al senador fallecido Oraldo Britos realizado por la diputada Graciela Camaño, y se espera que antes de las 14.30 comience a tratarse el proyecto de reforma al impuesto a las ganancias que elimina la cuarta categoría y crea un tributo para los altos ingresos, en una deliberación del cuerpo que se estima que se extenderá entre doce y trece horas.

Se estima que la reforma del impuesto a las ganancias se debatirá hasta aproximadamente las 18 ó 18.30, informaron fuentes parlamentarias.

La decisión se adoptó en la reunión de Labor Parlamentaria -que encabeza la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau,- donde se consensuó el esquema de trabajo entre los presidentes de los bloques parlamentarios, y los tramos dedicados a cuestiones de privilegios y pedidos de apartamiento.

Tras la votación de la ley de reforma a las ganancias se comenzará a tratar la creación de las cinco universidades y la ley de empleo Pymes que busca la incorporación de nuevos trabajadores con beneficios impositivos.

El oficialismo consiguió en la noche del lunes asegurar el quórum para realizar la sesión con el respaldo de la izquierda y de diputados provinciales y los libertarios, ya que Juntos por el Cambio (JxC) anticipó que no ayudará a conformar el número reglamentario de 129 legisladores para habilitar la sesión.

El tema central de la sesión será el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias que el lunes obtuvo dictamen de comisión, con lo cual estará habilitado para ser tratado como primer punto de la deliberación del pleno legislativo.

Los detalles de la iniciativa

El proyecto del Poder Ejecutivo crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.

De esta forma, sólo pagarán el impuesto a las Ganancias 88.000 contribuyentes, lo que representa menos del 1 % del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones.

A través de la iniciativa se busca que el impuesto recaiga, únicamente, "sobre los mayores ingresos en relación de dependencia y por las otras rentas aludidas".

La determinación del impuesto se efectúa de acuerdo con el siguiente mecanismo: se considera, al comienzo del período fiscal, el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) vigente el 1° de enero de ese año, el que se actualizará el 1° de julio de cada año fiscal, considerando el valor del SMVM vigente a esa nueva fecha.


Mapa de servicios de atención a víctimas de violencia - Chubut

¿Qué te pareció esta información?