Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://www.comodoro.gov.ar/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 3 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )
Este martes 14 de marzo, en el marco del Mes de la Mujer Trabajadora, se presentó oficialmente la Asociación Civil de Mujeres Emprendedoras de la Patagonia. El encuentro, que contó con la participación de más de 50 mujeres, se realizó en instalaciones del Centro de Jubilados de Petroleros sobre San Martín al 1500. 'La idea es poder hacer crecer el trabajo de la mujer'.
La Asociación Civil de Mujeres Emprendedoras de la Patagonia, cuenta con una comisión de trabajo conformada por 10 mujeres y este martes concretó su primera reunión informativa y presentación oficial en el Centro de Jubilados Petroleros. Más de 50 mujeres emprendedoras fueron parte de la jornada en la que se explicaron las motivaciones y objetivos más próximos que encara la agrupación.
La iniciativa de este grupo de emprendedoras, lideradas por Nadia Urra, contó con el apoyo del presidente del Concejo Deliberante, Othar Macharashvili, quien también estuvo presente en el evento.
“Se trató de la primera reunión informativa de la Asociación Civil de Mujeres Emprendedoras de la Patagonia”, comentó ante Con Sello Patagónico Nadia Urra y explicó: “Somos un grupo de mujeres, todas trabajadoras y emprendedoras que queremos el desarrollo de algún tipo de proyecto en especial. Hay quienes son vendedoras, artesanas, otras tienen em-presas, etc. La idea es poder hacer crecer el trabajo de la mujer”.
Asimismo, puntualizó que “el trabajo de la mujer independiente en Comodoro es algo muy necesario y que muchas vienen haciéndolo pero no se encuentra muy visibilizado. La idea es visibilizarlas, darles herramientas y capacitaciones para que puedan seguir desarrollando sus proyectos. Algunas ya están en funcionamiento y entonces buscamos también ayudarlas y hacerles un seguimiento”.
Por su parte, Macharashvili, remarcó que “Comodoro es una las ciudades con mayor caudal de emprendedoras de la región y eso se ve en todas las ferias y en todos los rubros” y ejemplificó: “en el área de la gastronomía hay arriba de 200 emprendedoras, en el ramo de la indumentaria hoy hay emprendedoras de primer nivel, que son de Comodoro, generan diseños, venden en Buenos Aires y exportan”.
“Desde el área nuestra, desde mi cargo apoyamos la iniciativa. Veo muy positiva la unión de estos distintos vectores concurrentes para generar esta gran fuerza de las mujeres. Estoy muy contento por este gran primer paso y quiero felicitar a la emprendedora Nadia Urra que tuvo la iniciativa”.
Contacto de Asociación Civil Mujeres Emprendedoras de la Patagonia Cel: 297 4949651