Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 18 [nombre] => Turismo [imagen] => turismo_rectangular.png [url] => https://twitter.com/gobiernochubut [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://casa.vivamoscomodoro.gob.ar/ [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 19 [nombre] => Salud [imagen] => ministerio_salud_rectangular.png [url] => http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/busquedas_laborales [ordinal] => 3 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 20 [nombre] => Administración portuaria [imagen] => administracion-portuaria.jpg [url] => https://www.appcr.com.ar/ [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 6 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [15] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [16] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 7 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [17] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 8 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )
El Servicio de Resolución Alternativa de Conflictos Penales funciona en el seno del Ministerio Público Fiscal, y permite el abordaje de diferentes tipos de delitos y contravenciones. Está a cargo del Dr. Andrés Alvarellos, quien coordina un equipo integrado por la Dra. Carla Pérez Munuera, el Lic. Fernando Palindra y la Dra. Silvana Cardozo.
Por: Lic. Stella Armesto. Especialista en Infancias y Juventudes / Dra. María E. Claros. Abogada
“No solamente trabajamos el delito denunciado sino que trabajamos en base al conflicto que generó esa situación delictiva, y el conflicto que va a desencadenar la resolución”, menciona Alvarellos en cuanto a la tarea del Servicio.
En los primeros 11 meses del año, abordaron más de 1200 casos penales y causas contravencionales especialmente del código de convivencia, en las que empezaron a trabajar a partir de julio. En cuanto al resultado de la tarea del equipo, Alvarellos menciona que “la gente responde muy bien porque los escuchas. El 50 por ciento de la causa queda resuelta cuando uno se sienta escuchar la problemática de la gente y tratar de dar una solución a su conflicto”. En ese sentido, valora que más del 60 por ciento de los casos logra resolución en ese ámbito alternativo.
Más allá del proceso penal en sí para determinar la responsabilidad y eventualmente la pena ante un delito, el RAC forma parte de los institutos introducidos en el sistema acusatorio en los últimos años.
El coordinador del equipo explica que pueden abordar “la mayoría de delitos salvo aquellos donde haya una situación de grave violencia, en homicidios, delitos contra la integridad sexual, o en casos donde no haya cumplido con una conciliación previa”.
Jóvenes en conflicto con la Ley Penal
Alvarellos rescata que “este sistema favorece mucho el tratamiento de los jóvenes en conflicto con la ley penal”. Concretamente, dentro del paradigma actual en materia de conflicto, explica: “trabajamos mucho con los padres, su grupo de pertenencia familiar, el entorno para lograr responsabilidad y la concientización de la norma, en algún momento ponemos en práctica la justicia restaurativa, que es interesante porque no solamente es la atención a la víctima del delito, si no que nosotros también lo abordamos desde otro punto de vista”.
El entrevistado comenta que en ese ámbito trabajan en cuanto a la responsabilidad del agresor y las consecuencias que tiene su accionar, “y cuando hablamos de tan tempranas situaciones, implica prevenir para que esto no pase a mayores”.
Alvarellos acota que “estamos viendo situaciones cada vez más complejas, problemáticas y nuestro gran objetivo es tratar de resolver esas situaciones que se dan”.
En referencia a los resultados de sus intervenciones, el coordinador del servicio valora que “en muchísimos casos resulta porque escuchar al joven en conflicto con la ley, escuchar a los padres, sus carencias, problemas y situaciones nos da una punta muy importante para poder resolver esa situación independientemente del juzgamiento de la causa”. Sobre este punto, además aclara que su tarea “no anula el sistema tradicional, sino que trabajan en conjunto, que es lo ideal con todas las áreas del Ministerio Público y de la Judicatura”.
Consultas
Si bien el servicio recibe las causas ante un delito denunciado, o una contravención, destacó la apertura del mismo para recibir consultas en el RAC, que funciona en calle Abásolo 980 de esta ciudad, tanto en forma particular como de las instituciones que quieran conocer más sobre el funcionamiento y las alternativas que ofrece a la comunidad.