Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://www.comodoro.gov.ar/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 3 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )
La vicepresidenta ejerció su defensa en la última jornada de su alegato; apuntó contra los fiscales y pidió que sean investigados. Además, habló sobre el intento de homicidio en su contra.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy que los jueces Diego Luciani y Sergio Mola "mintieron en el alegato final de acusación". Lo hizo al hablar durante más de una hora ante los jueces del Tribunal Oral Federal 2 en la última jornada de su alegato en el juicio por Vialidad.
Allí, recordó que un mes atrás se le
negó el derecho a ejercer su defensa "cuando hubo una improcedente y
arbitraria ampliación de los alegatos del fiscal sobre prueba que no había sido
merituada y acusaciones que no habían existido". "Si no hubiera
sido abogada, hubiese estado en estado de indefensión ante el alegato del
fiscal", afirmó.
Por otro lado, felicitó a sus abogados
-Carlos Beraldi y Ari Llernovoy-: "Desmontaron las increíbles mentiras
que desarrollaron los fiscales" Diego Luciani y Sergio Mola. "Quedaron
a la luz del día las arbitrariedades que se han cometido en el juicio",
manifestó.
"Los fiscales mintieron en el
alegato final de acusación",
subrayó la exmandataria al tiempo que sostuvo que la causa “es un claro caso de
prevaricato". Por lo tanto, pidió que "al finalizar las
audiencias, se extraiga testimonio de todas y cada una de las mentiras de los
fiscales contrastadas con la prueba documental, pericial y testimonial que tuvo
este juicio".
La defensa es ejercida por la
vicepresidenta en el juicio por Vialidad, donde está señalada como jefa de una asociación
ilícita montada para defraudar al Estado. El pedido de condena es de 12 años de
prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
A lo largo de su discurso, Cristina
Fernández volvió a apuntar contra el expresidente Mauricio Macri por sus
reuniones con funcionarios judiciales y las pruebas que supuestamente vinculan
a personas de su círculo con la causa, y afirmó: "Vivo en Estado de
sitio permanente porque mis garantías constitucionales están todas suspendidas,
aparentemente, desde el 10 de diciembre de 2015".
Uno de los argumentos de la defensa de
la vicepresidenta es que ella, en su rol de presidenta, no tenía conocimiento
de lo que ocurría con la obra pública.
Continuando con el argumento, la expresidenta
trazó un paralelismo con el sobreseimiento al expresidente Fernando de la Rúa
por las muertes ocurridas durante el estallido social del 2001. En esa causa,
la Justicia consideró que el exmandatario no estaba al tanto del comportamiento
de los funcionarios "que estaban por debajo suyo en la cadena
jerárquica y tenían obligaciones específicas en la materia".
"¿No tenía datos certeros? Los
canales transmitían en vivo la represión. Esto sucedía en la plaza de mayo, si
no quería mirar por la ventana, debe haber escuchado los gritos, las balas...
Luciani dice que yo no podía ignorar lo que pasaba en Santa Cruz. ¿En serio me
quieren hacer creer que esto no es derecho penal de autor?", planteó.
"Cuando se trata de no peronistas,
el derecho penal, es liberal, todas las garantías constitucionales...",
dijo. Y lanzó: "(A los peronistas) nos bombardearon en el '55 y nos
desaparecieron en el '76, y ahora, como ya no se vería demasiado civilizado
hacer eso, acá estamos, sentados frente a ustedes como ex presidenta de la
Nación, dando cuenta de lo que pasó en Santa Cruz". Asimismo, afirmó que
su condición de mujer contribuye a la "estigmatización" hacia
su persona.
Sobre el intento de magnicidio
En su exposición, se refirió al intento
de magnicidio en su contra y al desarrollo de la causa judicial que lo
investiga. Dijo que "desde el 1° de septiembre -cuando un hombre le
gatillo en el rostro- me di cuenta de que puede haber algo más detrás"
del proceso en su contra. En ese sentido, apuntó: "Desde el ámbito
judicial se da licencia para que cualquiera pueda pensar y hacer cualquier
cosa".
"Nadie puede pensar que esa banda
planificó la autoría intelectual de lo que me hicieron", dijo, en referencia a los integrantes
de "la banda de los copitos" detenidos en el marco de la
investigación por el ataque.
Destacó, además, que los abogados de los detenidos por el ataque están vinculados a dirigentes de Juntos por el Cambio. Finalmente, cerró con un planteo al juez Gorini, miembro del tribunal que debe resolver sobre la causa: "Sí, yo me siento en estado de indefensión ¿Qué le pasaría a usted, Gorini, si le pasara lo mismo que a mí? Imagínelo por un instante, porque yo siempre recomiendo que se pongan en el lugar del otro".