Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => http://www.comodoroturismo.gob.ar/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 3 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => danzarte [imagen] => danzarte-sur.png [url] => https://www.instagram.com/danzarte_sur/?hl=es-la [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )
Este miércoles, se llevó adelante la inauguración del III Congreso Internacional de Innovación Social Magallanes-Elcano, en España del cual participaron el intendente y otras autoridades locales. Comodoro será la única sede no europea al cerrar el Congreso el próximo 3 y 4 de noviembre.
Este miércoles, se llevó adelante la
inauguración del III Congreso Internacional de Innovación Social
Magallanes-Elcano, en CaixaForum Sevilla (España) del cual participaron el
intendente Juan Pablo Luque, vía Zoom, y en forma presencial la
subsecretaria de Planeamiento Urbano, Servicios Públicos, y Estrategia Urbana
Ambientales, Marina Villelabeitia para dialogar desde la perspectiva “Ciudades
azules”. Comodoro será la única sede no europea al cerrar el Congreso el
próximo 3 y 4 de noviembre.
Organizado por el Laboratorio de
Innovación Social Magallanes-Elcano (Labme), en estos días se desarrollan
debates sociales y culturales con la presentación de soluciones innovadoras en
salud y bienestar, medioambiente y energías limpias, cultura y entretenimiento,
educación y aprendizaje, inclusión y empoderamiento, revitalización de los
territorios y turismo con impacto local sostenible.
El encuentro fue inaugurado por el
intendente Juan Pablo Luque, a través de Zoom; la subsecretaria de
Planeamiento Urbano, Servicios Públicos, y Estrategia Urbana Ambientales,
Marina Villelabeitia, desde Sevilla; junto a alcalde de Rota, municipio de
Andalucía, Javier Ruiz Arana; y Adolfo Borrero, director del Laboratorio de
innovación Social Magallanes Elcano.
En este sentido, el intendente Juan
Pablo Luque, expresó su alegría por ser parte de este congreso que cerrará en
Comodoro Rivadavia el 3 y 4 de noviembre. “Queremos cambiar parte de la
historia, de ser una ciudad de campamentos petroleros que creció sin
planificación y avanzar con una transformación fuerte en una ciudad dura y poco
amigable con el ambiente y trato social, sin embargo, con una fuerte impronta
con el trabajo social”.
En este aspecto, prosiguió, “es
fundamental generar barrios con mayor igualdad, especialmente en un país tan
desigual con sectores humildes y otros con posibilidades económicas más
grandes. Asimismo, apostamos a una transición energética, siendo la principal
ciudad exportadora del país, industrial y petrolera”.
A su vez, manifestó la intención “de
apuntar a una producción de hidrógeno verde en el mundo; como así también
profundizar la actividad marítima y empezar a disfrutar de lo que nos permite
la belleza de nuestra costa atlántica. El impacto social no es un
inconveniente, sí la poca importancia que le damos al desarrollo urbano.
Tenemos mucho para aprender con prácticas más integradas y planificadas”,
concluyó.
Una gestión que apuesta a las futuras
transformaciones
Por su parte, el secretario de
Planeamiento Urbano, Servicios Públicos, y Estrategias Urbano Ambientales, Luis
Ferrero, agradeció la invitación. “Escucharlos y formar parte de un foro tan
importante como éste es emocionante, una alegría y un orgullo para nosotros. No
solo escuchar la problemática, ser parte de la solución en cuanto a normativa y
conciliar la parte social e histórica, las necesidades productivas y
turísticas”.
“Debemos coordinar y buscar juntos las
soluciones con miras al mar, con grandes desafíos en toda la parte de la
normativa para consolidar acciones y objetivos a futuro, aprender de la
tradición e historia de ese ordenamiento”, enfatizó.
Enmarcada en el programa ‘Ciudades
Azules’, es decir, aquellas que tienen como motor de crecimiento el mar,
Comodoro Rivadavia, cuenta con la representación de la funcionaria Marina
Villelabeitia, quien se refirió al potencial de la ciudad y a su relación con
la innovación social.
“Comodoro Rivadavia, es la capital del
petróleo en Argentina, una ciudad joven, donde la innovación en un ecosistema
industrial se asocia a la tecnología. Hay que despegarlo de la cuestión
científico tecnológico, que es la imperante en nuestro medio, para abarcar una
mirada de la construcción de una inteligencia colectiva que tiene mucho de
aplicación”.
Asimismo, mencionó que “contamos con una
cantidad de potencialidades que tienen que ver con esa innovación social, pero
ampliando el espíritu. Las bases para poder dinamizar otros andariveles de la
innovación están sentadas, de la misma manera que tiene un altísimo
internacionalismo por su matriz petrolera, hay facultad, muchas carreras de
humanidades que son fuertes en el trabajo de campo”.