Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://www.comodoro.gov.ar/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 3 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )
El viernes pasado se rompió el caño de la caldera en el edificio que comparten cuatro establecimientos. El artefacto fue reparado y el lunes se retomaron las clases, pero varios alumnos presentaron síntomas que alertaron a los profesores y supervisores. De esta forma, las actividades debieron ser suspendidas hasta que los expertos garanticen que las instalaciones están en condiciones.
Los supervisores
de la zona de los establecimientos afectados (Nivel Inicial n°4401, Escuela
Primaria n°205, Escuela Secundaria n°767, Instituto Superior de Formación
Docente n°809) en conversación con Radio 3 Cadena Patagonia, pronunciaron:
“Estamos
acompañando todo el proceso que se inició la semana pasada, cuando el viernes
hubo que suspender las clases por la rotura del caño de ventilación de una
caldera, pero se reparó y el lunes pudimos reiniciar las actividades”, señaló
la supervisora Daniela Otero.
“En la mitad de
la mañana los chicos presentaron algunos síntomas como dolor de cabeza y
malestar general, y a partir de ese momento se empezaron a desarrollar una
serie de acciones para controlar que el ambiente fuera seguro y no haya
presencia de monóxido de carbono, y hoy es una de ellas, estamos acompañando al
equipo de técnicos que han venido a hacer las inspecciones por orden de Obras
Públicas”, precisó.
“Ellos tienen
que conformar un informe con una serie de cómputos con las mediciones que se
fueron haciendo y una vez que esté el relevamiento será Obras Públicas el que
autorice el reinicio de las actividades”, remarcó.
“Esperamos que
el reinicio de las actividades sea lo antes posible, pero depende del informe
técnico, ya nos adelantaron que harán una serie de sugerencias, esperamos que
todo sea de la mejor manera y en un lapso breve”, dijo sobre los trabajos que
llevaron adelante ingenieros de la empresa Arquicid.
“Fuimos los supervisores los que pedimos las inspecciones de los profesionales técnicos a través de un acta que hicimos después de lo sucedido el lunes a media mañana, como no somos especialistas y no podíamos afirmar que hubo monóxido”, dijo otra
de las autoridades.
“Sí queríamos
que nos aseguren que no había monóxido en el aire, hoy midieron en distintas
aulas y en todas dio 0, menos en la biblioteca que dio 1, pero para que haya
peligro de intoxicación el valor tiene que ser mayor a 30”, destacó.
La movilización de ATECH en medio del paro pasó por el complejo de escuelas en la que debieron suspenderse las actividades.
“Nos quedamos
tranquilos, escuchamos, nos explicaron y aprendimos aspectos de la medición,
ahora tenemos que esperar la autorización de Obras Públicas, esperamos que sea
lo antes posible y suponemos que sí por los valores de hoy”, consideró.
“Queríamos ver
con nuestros propios ojos la medición, sobre todo por el antecedente de El
Maitén”, admitió.
“El caño de la
caldera se había roto por el peso de la nieve y lo arreglaron enseguida. Pero
después pasó lo del lunes a la mañana, fueron afectadas tres personas, dos
chicos dieron valores normales, pero un tercero no”, puntualizó.
“Estas tres
personas hicieron las consultas en el hospital, pero hubo varios chicos que
manifestaron dolores de cabeza, malestar en los ojos. Estas cuestiones llevaron
a la suspensión de clases porque era un grupo completo”, retomó Otero.
“Estamos
haciendo todo esto para que cuando los chicos vuelvan a clases sea con las
condiciones óptimas, estamos hablando de una cuestión de seguridad en la salud,
no es negociable”, aseveró.
“Es el único
caso de descompostura por supuesta emanación de monóxido, aunque sí hay varias
escuelas con daños por el temporal de nieve”, señalaron en el final.
Fuente: Radio 3
Cadena Patagonia