Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://www.comodoro.gov.ar [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 3 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => danzarte [imagen] => danzarte-sur.png [url] => https://www.instagram.com/danzarte_sur/?hl=es-la [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )
Ante el vencimiento de los elementos de seguridad, y pese a que con antelación directivos de las instituciones informaron sobre la situación, tuvo que suspenderse el dictado de clases y aguardan respuestas del Ministerio para poder retomar las actividades. También afectan los cortes de agua.
Desde este jueves, más de 18 escuelas de Nivel Inicial de
Comodoro Rivadavia no tienen clases por falta de mantenimiento en cuestiones de
seguridad y agregado a eso, afectan los cortes de agua programados.
En diálogo con Diario Crónica la supervisora de nivel inicial, Nuri Asencio explicó: “no son todos los jardines porque no todas las fechas de vencimiento de los extintores son las mismas; y no es solamente por el tema de los extintores, sino que en muchos casos se debe al corte de agua, se vieron obligadas a suspender porque no tienen agua para garantizar la higiene y la copa de leche, además de medidas de bioseguridad” explicó.
Respecto a los matafuegos, comentó “ya hemos informado sobre
esta situación y las escuelas vienen comunicándolo hace dos meses; en el caso
del Jardín Nº 421 lo hicieron en diciembre de 2021, porque es responsabilidad
del personal directivo, se gestiona ante el Ministerio de Educación en Rawson y
a nivel local en la Delegación Administrativa, sobre el vencimiento. Entendemos
el enojo de las familias, pero nosotros tenemos la responsabilidad de velar por
la integridad física de cada ser vivo que transita en cada una de nuestras
instituciones, somos responsables de ello” dijo. Y añadió: “hay un dicho muy
sabio que dice que las cosas no pasan hasta que pasan, entonces no esperemos a
que pasen, actuemos preventivamente. Esperamos que el Ministerio de Educación
acelere el contacto con las empresas para que ya la semana que viene se
empiecen a retirar los primeros matafuegos y vengan con fecha renovada”.
También afirmó que dialogaron con el subsecretario Claudio
Márquez, quien se comprometió a interiorizarse y encontrar una solución.
“Esperamos la semana que viene tener respuestas o novedades”
dijo, y agregó que “desde hace un tiempo a esta parte demoran (las
resoluciones). No nos olvidemos que es una provincia que viene con problemas
económicos complejos, tal vez puede deberse a esto, no lo estoy afirmando, pero
pudiera deberse a esto, que tienen que buscar mayores oferentes para saber a
quién contratar, influye si las partidas de años anteriores fueron pagadas, hay
muchos factores”.
Además, mencionó que se pusieron en contacto con Bomberos
Voluntarios para trabajar un proyecto integrado dentro de la educación inicial
por prevención y para el aprendizaje, como por ejemplo sobre la actualización
de normas IRAM.
Finalmente, la supervisora puntualizó que son
aproximadamente 18 jardines sin clases por esta situación y sumó que la falta
de agua también hace que se vea afectado el normal desarrollo del ciclo
lectivo. “Hay lugares con subidas donde no hay presión de agua o las subidas
están mal realizadas, tenemos espacios donde están ubicadas dos o tres
instituciones y es probable que una se beneficie más y cuando la otra necesita
hacer la higiene no tiene agua, todo ya fue informado a Delegación
Administrativa” remarcó.
También en nivel primario
La supervisora del nivel primario, Lilian Amonzabel fue
consultada respecto a la situación del sector en torno a los extintores y
sostuvo que “se hicieron reclamos a la Delegación Administrativa y se elevó el
pedido a Rawson, no tengo el número exacto de escuelas. El pasado había
sucedido lo mismo luego de pandemia y se había abierto una licitación donde se
presentaron dos empresas. Este año no sabemos cómo se va a hacer, si es el
mismo procedimiento. Los vencimientos difieren de una institución a otra”.
Habrá una manifestación en el Jardín Nº 406
Ante la falta de clases por el vencimiento de extintores, la
comunidad educativa de la Escuela de Nivel Inicial Nº 406 decidió llevar
adelante una manifestación hoy desde las 13 en la puerta de la institución.
Tal como informó la supervisora del nivel inicial son más de
18 instituciones educativas las que no tienen clases desde el jueves por falta
de mantenimiento de los extintores, de manera que desde la Escuela Nº 406 la
comunidad educativa decidió visibilizar el malestar por esta situación.
“Nos enteramos ayer (por el miércoles) por un comunicado que
dejaron en la puerta del jardín que decía que a partir de hoy (por ayer) no
tenemos clases por la falta de recarga de los matafuegos” explicó Roxana
Chaura, integrante de la Cooperadora del Jardín Nº 406 a Crónica.
Y continuó: “me comuniqué con la directora para ver si desde
cooperadora o con los padres se podía hacer algo porque cuando esto surgió
enseguida todos quisieron juntar el dinero para solucionar y que tengamos
clases, no hemos tenido inconvenientes hasta el momento, por eso es una pena.
Además, la recarga no es algo tan costoso, pero nos explicó que ella había
elevado las notas en marzo con el pedido en tiempo y forma y todavía no tuvo
respuesta de la provincia”.
Asimismo, mencionó que “nos indicó que la recarga la tiene
que hacer provincia con los proveedores habilitados porque en caso de siniestro
no cubre el seguro escolar, por eso no puede cualquier persona hacer la
recarga” y puntualizó que una mamá incluso había conseguido que una persona de
confianza hiciera la recarga de manera gratuita, pero por lo antes mencionado
no pudo concretarse esta opción.
“Los directivos presentaron todo en tiempo y forma, pero no tienen respuestas,
son pasos burocráticos que se siguen, nosotros como papás y miembros de
cooperadora no podemos hacer nada” lamentó.
En tanto, planteó que decidieron hacer visible la situación
a través de la manifestación que se concretará el día de hoy a las 13 horas
para tener soluciones, “vamos a presentar un petitorio en supervisión y todos
los lugares que corresponda además de la Oficina de Derechos y Garantías de la
Niñez, Adolescencia y Familia, queremos que se sepa lo que pasa” apuntó.
Finalmente, invitó a los padres de otras instituciones educativas que estén pasando por la misma problemática a sumarse al reclamo.