Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://www.comodoro.gov.ar/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 3 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )

Con Sello Patagónico | VIERNES 13 | Viernes 13 de mayo de 2022
Third slide

¿Crees en las supersticiones del viernes 13?

Creas o no, conocé la historia detrás del día más ´desafortunado´.


Con la llegada del viernes 13, nos preguntamos, ¿por qué se la asocia con la desgracia? En principio, y desde la antigüedad, el número 13 tiene un fuerte vínculo con la mala suerte.

Esto puede entenderse a través de algunos simples ejemplos:

·        En la última cena de Jesús, los comensales sumaban esa cantidad.

·        La Cábala como las leyendas nórdicas mencionan a 13 espíritus malignos

·        En el Apocalipsis, el capítulo 13 corresponde al anticristo y a la bestia.

El miedo irracional a los viernes 13 tiene una descripción clínica: se llama triscaidecafobia. En tanto, la superstición relacionada con el número y el viernes se aplica en el mundo anglosajón. En Hispanoamérica, por caso, el martes es el día señalado de mala suerte. Mientras que en Italia el mal augurio es los viernes 17.

LAS HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DEL MIEDO A ESTA FECHA

Una de las versiones se remonta al viernes 13 de octubre de 1307, cuando el rey Felipe IV de Francia ordenó las redadas para detener a todos los Templarios. En base a aquel acontecimiento, repleto de torturas y muertes, se atribuyeron malos augurios a quienes transitasen dicho día.

Hay otras líneas de historiadores que aseguran que el origen de la superstición es cristiano y se remonta a la Última Cena, que además de desarrollarse con trece comensales, luego se produjo la crucifixión de Jesús, que fue un viernes. En la cultura anglosajona, por su parte, se hace mención al libro “Viernes, el XIII”.

Publicado en 1907 por un corredor de bolsa llamado Thomas Lawson, también contribuyó a reforzar la idea de que el día traía mala suerte. La trama es una fábula oscura de Wall Street, cuyo protagonista genera buenas y malas en el mercado para vengarse de sus enemigos.

Finalmente, y de las historias con mayor arraigo a la fecha, aparece también la saga Viernes 13, de 1980. La aparición de Jason Voorhees -uno de los asesinos seriales más temidos en la historia del cine- no hizo más que alimentar las teorías respecto de la mala suerte con que está impregnada la fecha.


Mapa de servicios de atención a víctimas de violencia - Chubut

¿Qué te pareció esta información?