Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.jpg [url] => https://www.comodoro.gov.ar [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => concejo deliberante [imagen] => consejo.gif [url] => http://www.concejocomodoro.gob.ar [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 3 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Draw [imagen] => banner-escueladepool.jpeg [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )
La Legislatura aprobó este jueves el proyecto del Área Natural Protegida Rocas Coloradas, lugar que reúne gran diversidad de vegetación y fauna costera, un bosque petrificado con restos de troncos de coníferas de más de 60 millones de años y un apostadero de lobos marinos de un pelo, entre otros atributos naturales.
Por iniciativa del biólogo y director del Instituto de
Desarrollo Costero, Javier Tolosano, y la geógrafa, coordinadora y especialista
en sistema de información geográfica, Cristina Massera; se comenzó a trabajar en
2017 en el documento base que proponía la creación del Área Natural Protegida
Rocas Coloradas.
Junto a un equipo interdisciplinario integrado por 35
profesionales; licenciados en turismo, antropólogos, paleontólogos,
historiadores y geólogos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan
Bosco, se relevó la zona.
En 2019 se presentó el trabajo a las autoridades de la
Universidad, al Gobierno provincial y municipal. El proyecto recibió el impulso
del Ente Autárquico Comodoro Turismo, organismo mixto compuesto por entidades
públicas y privadas.
El ansiado proyecto este jueves fue aprobado en la Legislatura
y quedó creada el Área Natural Protegida Rocas Coloradas. La diputada que
preside el PJ, Adriana Casanovas, fue la encargada de fundamentar el proyecto ante
los legisladores provinciales.
Según el estudio de los investigadores universitarios, Rocas
Coloradas “es un paraíso terracota intacto”. Se caracteriza por su extrema
belleza natural y su valor arqueológico. Posee un área total de 95.000
hectáreas con plataforma marina incluida.
El lugar combina mesetas aplanadas y terrazas, aridez
desértica e inmensidad del mar. Reúne gran diversidad de vegetación y fauna
costera, un bosque petrificado con restos de troncos de coníferas de más de 60
millones de años y la presencia de restos de palmeras del paleoceno y
apostadero de lobos marinos de un pelo.
También se encuentra el Valle Lunar, el Monte de los
Meteoritos y valiosos recursos antropológicos y culturales. Sus texturas gruesas
de color rojizo, junto con el azul verdoso del mar, crean una paleta de colores
extraordinaria.
Los fósiles de Rocas Coloradas forman parte del patrimonio
nacional y evidencian la vida en épocas pasadas. No existen dos fósiles
iguales, cada uno es único y contiene información invaluable. Además, cuentan
con leyes que los protegen como la Ley Provincial n° XI (ex 3559/90), Ley
Nacional n° 25.743/03, y el artículo 41 de la Constitución Nacional.
RECOMENDACIONES Y CUIDADOS
Los investigadores solicitaron a los usuarios transitar por
caminos habilitados para no dañar el paisaje, tener especial precaución con
motos y cuatriciclos, que no sólo compactan el suelo sino perjudican fauna y
flora.
Está prohibido tocar, subirse caminar y apoyarse en las
geoformas. Tampoco llevarse los fósiles como ocurrió hace pocas semanas atrás, lo
que está penado por la ley.
“¿Sabías que una bolsa de plástico tarda 150 años en
descomponerse? ¿Y una botella entre 100 a 1000 años? La contaminación del medio
ambiente ocasiona la pérdida de biodiversidad. Las especies marinas, terrestres
y aves son las principales perjudicadas por la ingesta de residuos. Por eso,
juntá tu basura y reciclá en casa”, exigieron.
La caza de animales autóctonos y en peligro de extinción está
prohibida. “Hoy suma un nuevo avance para cuidar y preservar nuestro patrimonio
natural y cultural. Si querés saber más, te invitamos a visitar las redes
sociales de Comodoro Turismo y sumarte a la campaña de concientización
#CuidemosRocasColoradas “.