Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 0 [nombre] => Muni [imagen] => muni-rectangular.gif [url] => https://www.comodoro.gov.ar/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [1] => stdClass Object ( [id] => 1 [nombre] => Ele [imagen] => ele.png [url] => https://instagram.com/ele_multiespacio?utm_medium=copy_link [ordinal] => 1 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [2] => stdClass Object ( [id] => 9 [nombre] => SCPL [imagen] => scpl.gif [url] => https://scpl.coop/ [ordinal] => 1 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [3] => stdClass Object ( [id] => 2 [nombre] => Casino de suboficiales [imagen] => comodoroayudac.png [url] => http://www.comodoroayuda.com [ordinal] => 2 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [4] => stdClass Object ( [id] => 6 [nombre] => Nati [imagen] => casto_nb.png [url] => https://anchor.fm/natalia-castro20 [ordinal] => 3 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [5] => stdClass Object ( [id] => 10 [nombre] => GAIA DANZA [imagen] => gaia.danza.gif [url] => https://www.facebook.com/gaia.danza.5 [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [6] => stdClass Object ( [id] => 14 [nombre] => Prisma [imagen] => prisma.png [url] => [ordinal] => 3 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [7] => stdClass Object ( [id] => 3 [nombre] => Acumuladores austral [imagen] => acumuladores-austral.gif [url] => [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [8] => stdClass Object ( [id] => 4 [nombre] => El obrero [imagen] => banner-elobrero.jpg [url] => https://www.muebleselobrero.com [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [9] => stdClass Object ( [id] => 12 [nombre] => unpsjb [imagen] => unpsjb.png [url] => http://www.unp.edu.ar/ [ordinal] => 4 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) [10] => stdClass Object ( [id] => 13 [nombre] => estanislao [imagen] => estanislao.gif [url] => https://www.instagram.com/estanislao.cerveceria/ [ordinal] => 4 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [11] => stdClass Object ( [id] => 5 [nombre] => Banner Medicina Laser [imagen] => banner-medicina-estetica.jpg [url] => [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [12] => stdClass Object ( [id] => 7 [nombre] => Laca [imagen] => laca.png [url] => https://facebook.com/LacaComodoroRivadavia [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [13] => stdClass Object ( [id] => 11 [nombre] => TU COLOR HOY [imagen] => tucolorhoy.gif [url] => https://www.facebook.com/pintureriatucolorhoy [ordinal] => 5 [visible] => 0 [seccion] => detalle ) [14] => stdClass Object ( [id] => 8 [nombre] => CSP VIDEOS [imagen] => csp-youtube.png [url] => https://bit.ly/2GxAkdi [ordinal] => 6 [visible] => 1 [seccion] => detalle ) )
En estos tiempos se profundiza aún más la precarización laboral de los artistas y quienes se desempeñan alrededor de los eventos culturales. En la actualidad, muchos de los músicos tienen que reinventarse o realizar otras tareas para sobrevivir.
El ser
artista no es nada sencillo en la ciudad petrolera y bajo la pandemia mucho
menos. Aunque abajo del escenario muchas veces pareciera que las y los artistas
“la pasan bien”, la realidad presenta otros matices.
Como en cualquier otro rubro muchos de los artistas comodorenses viven el día a día, noche a noche, show a show. Generalmente no cobran de forma mensualizada, muchos menos en “blanco”. Sin contrato y sin seguridad social: ¿cómo sobreviven en estos días de pandemia? CSP conversó con los músicos con Sebastián Uribe, Maca Aroca y Oscar Quintonahuel.
Video: Edición Guido Tapia
Hace varios
años que Sebastián Uribe realiza presentaciones en distintos lugares como
boliches y pubs. “Los gastos siguen corriendo, en mi caso la escolaridad de mi
hija es para mí lo más importante. El trabajo nuestro se detuvo y se va a reactivar
calculo yo dentro de muchísimo tiempo más, vamos a ser el ultimo eslabón del
trabajo en activar”, contó a Con Sello
Patagónico.
El artista
mostró su preocupación por la situación actual, aunque indicó: “yo he aprovechado el
tiempo para brindar algunos show online, de usar otros medios para generar
dinero mediante link de pago. La gente es muy solidaria y hay mucha gente que
le gusta lo que hacemos, pero si la situación es muy difícil”.
Su último show
fue el 14 de marzo, cuando se iniciaba la pandemia por el coronavirus y “en el lugar
que fui ya había poca gente porque la gente estaba asustada con todo este
tema. Pensamos que esto iba a durar unos días, nos agarró a todos por
sorpresa y a mí sin dinero guardado o ahorrado”, dimensionó.
Sebastián se
apoya en su fe y en sus creencias para seguir su camino: “estuve vendiendo
algunas de mis cosas que no tenían uso para cumplir con mis obligaciones. Participo en varios grupos de WhatsApp, de ayuda entre nosotros los cantantes, los músicos,
los trabajadores de eventos; hemos hecho obras increíbles, ya se han repartido
más de 200 bolsones de alimentos en Comodoro y seguimos trabajando”, comparó, para devolver esa misma solidaridad que recibe.
Mientras que
Male Aroca trabajaba con su banda en boliches y pubs de Comodoro, y cumplió con presentaciones
en Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras. Su último show fue para el
aniversario de Comodoro. "Estamos tratando de llevarlo, está
complicado porque tuvimos que cancelar varios eventos y ensayos”.
Por lo tanto, “trabajamos de manera virtual, nos comunicamos vía WhatsApp, de otra forma no podemos hacerlo. Nos manejábamos con la plata que hacíamos en los show y ahora cada uno tratando de manejarse como pude”, explicó.
Y Oscar
Kintunahuel es un conocido músico de la ciudad que acompañado de su acordeón y
su “gorra” solía tocar en plena calle
San Martín. Su pensión no le alcanza y también era contratado en peñas,
cumpleaños y casamientos.
Desde el
hall de entrada del edificio donde reside, relató que “estamos pasando un
momento ingrato con este tema de la epidemia y tratando de sobrevivir como se
pueda. Igual es poco recurso, ninguna autoridad se ha interesado en mi persona”,
reclamó el artista.
Recordó que
aprendió de grande a tocar ese instrumento, cuando tenía 19 años: “ya llevo 25
años con este aparatito, tenía siempre la ilusión de chico poder tocar el
instrumento y se me dio de grande por cuestiones económicas”.